Internacional

Comercio justo / Economía solidaria

No sólo la publicidad y los medios de comunicación, también las políticas institucionales, llevan un tiempo convenciéndonos de que producir y comprar masivamente puede contribuir a salvar el mundo. El que llaman consumo “sostenible”-que abarca no sólo productos necesarios, sino también productos superfluos y de gran lujo- crea la falsa impresión de un comportamiento ético o responsable.

El mito moderno de lo “sostenible” y a seguir destruyendo el planeta

Extractivismo

Este trabajo se centra en el acaparamiento de aguas que se realiza en los proyectos agropecuarios, por esas razones intenta responder: ¿Qué argumentos exponen los acaparadores de agua para adueñarse de esos recursos? ¿Cuáles son las verdades razones que los motivan y los territorios más afectados? ¿Quiénes son los acaparadores? ¿Es válido el argumento de que el agua es un bien mercantil? ¿Qué sucederá con los pobladores de los lugares donde se acapara el agua?

Acaparamiento de agua: hidrocolonialismo y suicidio socio-ambiental

2013-02-08-ATUAL cartaz_mulheres

El Día Internacional de las Mujeres, celebrado el 8 de marzo en todo el mundo, es un día para conmemorar la lucha y honrar la memoria de las mujeres trabajadoras del campo y de la ciudad, de las feministas y de las mujeres que luchan contra el capitalismo. Somos hijas, madres, parientes, amigas y conocidas de mujeres que han dado su vida a la lucha por sus derechos, por la justicia y por el fin de la discriminación.

Boletín Sudamericano - Especial Día de la Mujer

Crisis climática

"Entrevista com professor Alexandre Costa, é professor, pesquisador e um dos autores do primeiro relatório do Painel Brasileiro de Mudanças Climáticas. Mestre em Física pela Universidade Federal do Ceará, cursou doutorado em Ciências Atmosféricas pela Colorado State University e possui pós-doutorado pela Universidade de Yale."

''A concentração de CO2 hoje está beirando 400 partes por milhão''

viacam mujeres

El Día Internacional de las Mujeres, celebrado el 8 de marzo en todo el mundo, es un día para conmemorar la lucha y honrar la memoria de las mujeres trabajadoras del campo y de la ciudad, de las feministas y de las mujeres que luchan contra el capitalismo. Somos hijas, madres, parientes, amigas y conocidas de mujeres que han dado su vida a la lucha por sus derechos, por la justicia y por el fin de la discriminación.

Llamado de La Vía Campesina - Día de las mujeres: Jornada internacional de acción y lucha!

Transgénicos

La dinámica comercial, política y científica nos está empujando poco a poco hacia un mundo de cultivos y ganado modificados genéticamente. A pesar de ello, las preguntas básicas siguen aún sin ser respondidas. ¿La modificación genética realmente resuelve nuestros problemas? ¿Está orientada a salvar el mundo o a maximizar la riqueza en el corto plazo y centralizar el control? Boletín N° 511 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Siete preguntas obvias en busca de respuestas sencillas y directas sobre los transgénicos. Boletín N° 511 de la RALLT

Por RALLT
Salud

Neurólogos da Universidade da Califórnia encontraram mais uma prova da relação entre o uso de agrotóxicos e o aumento da incidência do Mal de Parkinson.

Nova prova de que agrotóxicos causam Parkinson

glifosato_suelo

"Según un nuevo estudio, el herbicida más utilizado en el mundo contiene compuestos más tóxicos que los declarados hasta ahora."

Nuevos estudios: Roundup lleva un compuesto más tóxico que el glifosato