Internacional

Semillas

Confira a declaração construída pela Via Campesina Internacional sobre o Primeiro Encontro Mundial sobre Agroecologia e Sementes Camponesas, realizado em Surin, na Tailândia, entre os dias 6 a 12 de novembro.

Camponeses realizam Encontro Mundial sobre Agroecologia e Sementes Crioulas

Crisis climática

Los países ricos cumplirán con el Protocolo de Kioto de acuerdo a los datos que reveló esta semana Naciones Unidas. Pero esto no quiere decir que hayan reducido sus emisiones, sino que el Protocolo tiene suficientes puertas de fuga como para que puedan cumplir con lo escrito, sin cumplir con la meta.

Los países desarrollados cumplen Kioto pero no

A clima revuelto, ganancia de corporaciones

El Protocolo de Kyoto se convirtió en un espacio de negocios donde poderosos grupos empresarios, con el aval de los gobiernos, fueron avanzando con propuestas de acción que disfrazadas de soluciones no hacen más que profundizar la crisis climática al mismo tiempo que continúa el proceso de mercantilización de la vida y se destruyen ecosistemas y comunidades. Desenmascarar estas falsas soluciones es fundamental para avanzar en la dirección correcta, de la mano de la sabiduría de nuestros pueblos. 

A clima revuelto, ganancia de corporaciones

b_350_0_16777215_00___images_stories_mujeres_2012-12-20_Afiche_mujeres

"Las mujeres siguen luchando por la libertad de sus países, por la libertad de sus cuerpos, de sus ideas y por un mundo nuevo; nuestras luchas van directamente en contra del sistema capitalista y patriarcal, que excluye y elimina las mujeres de la sociedad y de las esferas donde se toman las decisiones."

Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer

Feminismo y luchas de las Mujeres

La Vía Campesina pretende, a través de esta cartilla, proporcionar la reflexión y el debate sobre uno de los temas que, por desgracia, forma parte del cotidiano de las mujeres en cualquier parte del mundo: el fenómeno de la violencia contra las mujeres, sistemáticamente silenciado, naturalizado e invisibilizado por una sociedad capitalista y patriarcal.

Cartilla: Campaña Basta de Violencia contra las mujeres de la Vía Campesina

Economía verde

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) ha puesto en circulación virtual el libro: “Balance de la Conferencia de Naciones Unidas Río+20” en el que intenta responder preguntas como: ¿Cuánto lograron los movimientos sociales, y en particular el movimiento indígena, en defensa de la Madre Tierra y la Vida? ¿Significó Río+20 un avance o un retroceso en este camino? ¿O simplemente el mantenimiento del statu-quo que nos ha llevado a la crisis global?

Balance de la Conferencia de Naciones Unidas Río+20

Por CAOI
Crisis climática

Um relatório encomendado pelo Banco Mundial alerta para os efeitos de um aquecimento de 4°C na temperatura do planeta até o fim do século. Caso sejam mantidas as emissões nos níveis atuais, ondas de calor, longos períodos de estiagem, enchentes e outros desastres naturais deixariam de ser eventos ocasionais.

Temperatura da Terra pode subir até 4 graus

Sistema alimentario mundial

"Hace unas semanas, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, se nos alertó de una nueva subida de precio de los alimentos, el argumento difundido, las malas cosechas que tuvo la agroindustria este año en Estados Unidos, ya sabemos que es mitad mentiroso, mitad incompleto, y por suerte la información se nos amplia y las verdaderas causas afloran."

El ABCD de la crisis alimentaria