Internacional

Sistema alimentario mundial

Mientras que los alimentos sanos y sin tóxicos hay que etiquetarlos –y nos hacen pagar caro por ello– los que son rociados sistemáticamente con venenos pasan por normales y no es preciso declararlo en ninguna etiqueta.

Comida envenenada

Biodiversidad

"Invitamos a leer la edición especial de la revista Biodiversidad, sustento y cultura, “Economía verde: el asalto final a los bienes comunes”, un esfuerzo colectivo por entender cuál es el trasfondo los programas, proyectos, expropiaciones, acaparamientos, especulaciones financieras, que dicen tener una lógica ecologista (verde), cuando nada en la "economía verde" cuestiona o sustituye la economía basada en el extractivismo y los combustibles fósiles, ni sus patrones de consumo y producción industrial."

Novedades Nº 304 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Corporaciones

Depois de uma série de aquisições, a empresa americana de biotecnologia agrícola ampliou a capacidade de produção de sementes de frutas e verduras e virou a maior produtora mundial de sementes de hortaliças e grãos, em faturamento.

Monsanto quer expandir domínio no setor de hortifrútis

Transgénicos

"Recientemente hemos sabido que el CSIC ha dedicado esfuerzos y presupuesto a saber por qué el tomate industrial, el que habitualmente compramos en los supermercados, no sabe a tomate. Resulta que en los experimentos de la industria alimentaria, movidas por el empeño de conseguir variedades de hortalizas uniformes y bonitas, un gen que no controlaban se alteró y ¡anda! nos quedamos sin sabor a tomate."

El sabor de los tomates

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El autor desconoce en el artículo la existencia de una corriente de pensamiento en América Latina que lejos de un ambientalismo ligado a una estrategia imperialista se planta junto a los movimientos sociales para cuestionar el modelo extractivista de la mano de una profunda crítica al capitalismo y sus mecanismos depredadores al mismo tiempo que cuestiona las tradicionales propuestas desarrollistas de las izquierdas."

Sobre los falsos dilemas: en relación al artículo ambientalismo versus extractivismo de Eduardo Paz Rada

economiaverde_1

Enquanto os governos se preparam para aprovar uma economia verde na Rio+20, o Grupo ETC apresenta uma atualização sobre o poder das corporações e alerta de que a busca pelo controle da biomassa irá perpetuar, mais do que uma economia verde, a economia da ganância.

Quem vai controlar a economia verde?

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Es cierto que se ha consolidado una alianza entre gobiernos, bancos y trasnacionales para el protagonismo del capital en la era “verde y sustentable”, pero es también cierto que se ha fortalecido una alianza entre los movimientos sociales, y se han establecido nuevos paradigmas de lucha.

Río+20: reflexiones sobre la Cumbre de los Pueblos

Crisis climática

Las pruebas que demuestran la existencia del cambio climático están golpeando fuertemente a Estados Unidos este verano: de los incendios forestales en las montañas de Colorado a la reciente tormenta “Derecho”, que dejó un saldo de al menos 23 muertos y 1,4 millones de personas sin electricidad de Illinois a Virginia.

Cambio climático: ‘esto recién comienza’