Internacional

Soberanía alimentaria

Más de cien campesinos y campesinas de más de 30 países se reunieron del 28 al 30 de septiembre 2012 en el DF de México para debatir sobre y recibir propuestas concretas sobre las políticas públicas para la soberanía alimentaria.

La Vía Campesina insiste en la necesidad de políticas públicas para el campo

Crisis climática

Las negociaciones sobre el cambio climático están frente a una nueva encrucijada. Esto quedó en evidencia en la última ronda que finalizó el 7 de setiembre en Bangkok.

Clima: negociaciones ante nueva encrucijada

Movimientos campesinos

El movimiento campesino internacional La Vía Campesina y su organización miembro en Suiza, el sindicato campesino Uniterre, pueden anunciar con una inmensa satisfacción que las Naciones Unidas han juzgado necesario proteger mejor los derechos de las campesinas y campesinos de todo el mundo.

Consejo de Derechos Humanos: hacia una mejor protección de los derechos de las campesinas y campesinos

Economía verde

Evento internacional em Chiapas, no México, discutiu possíveis acordos multilaterais para reduzir emissões de gases do efeito estufa do desmatamento e uso da terra, mas povos locais reclamam de terem seus direitos violados.

REDD+: Encontro é marcado por protestos

Petróleo

El presente documento de trabajo tiene por objeto sustentar la legitimidad de una moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas naturales protegidas -ANPs-, basándose en estándares de derecho internacional relativo al medio ambiente, el desarrollo y los derechos humanos.

Petróleo: moratoria en Áreas protegidas naturales

Agrotóxicos

"Países de África, Asia, América Latina, Europa del Este y del Medio Oriente junto con la PAN, la IPEN y la Confederación Internacional de Sindicatos, se pronunciaron por la prohibición progresiva de los plaguicidas altamente peligrosos, y su sustitución por alternativas más seguras durante la Conferencia Internacional de las Sustancias Químicas."

Países, ONGs ambientalistas y sindicatos piden la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos

Soberanía alimentaria

Lea el boletín para descubrir la relación entre comida y ciudades, la función de Agricultura Urbana y Periurbana, las nuevas asociaciones solidarias y locales entre productores y consumidores, el Foro Social Urbano y las otras luchas para el derecho a la alimentación!

Boletín Nyéléni N° 11: Comida y Ciudades

Transgénicos

Una investigación de largo plazo encabezada por el científico francés Gilles Eric Séralini concluye que las ratas alimentadas con maíz transgénico de Monsanto NK603 resistente al herbicida Roundup, sufren cáncer y mueren antes, como resultado de tumores grandes, del tamaño de ping-pong.

El maíz transgénico de Monsanto genera cáncer en ratas