Internacional

Nuevos paradigmas

"O vazio básico do documento da ONU para a Rio+20 reside numa completa ausência de uma nova narrativa ou de uma nova cosmologia que poderia garantir a esperança de um "futuro que queremos” lema do grande encontro. Assim como está, nega qualquer futuro promissor", constata Leonardo Boff, filósofo, teólogo e escritor.

A ausência de uma nova narrativa na Rio+20

Transgénicos

Salmón AquAdvantage es la punta de lanza de la industria de biotecnología internacional para impulsar el consumo masivo de productos de origen animal con ADN mixto, tales como cerdos, ovinos, pollos y bovinos.

Salmón transgénico reinicia carrera para aprobación en Estados Unidos

noname

"Nos alarma profundamente que la próxima reunión de junio servirá para profundizar las políticas neoliberales y los procesos de expansión capitalista, concentración y exclusión que nos tienen hoy envueltos en una crisis ambiental, económica y social de gravísimas proporciones."

Documento de Posicionamiento de La Vía Campesina: Los pueblos del mundo frente a los avances del capitalismo: Rio +20 y más allá

Biodiversidad

"Para quienes puedan acompañarnos los invitamos el viernes 8 a las 19hs a la Presentación 'El gran robo de los alimentos', un nuevo libro de GRAIN en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina."

Novedades Nº 299 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Nuevos paradigmas

"Debe la sociedad organizada adquirir toda la fuerza física, moral y social para controlar, presionar, combatir, resistir, insistir, e imponer diariamente –tanto al Estado como a los mecanismos de producción y distribución– los lineamientos de un nuevo sistema solidario."

Reflexiones en el Día de la Naturaleza

Soberanía alimentaria

"En la reunión de la Alianzas por la Soberanía Alimentaria de Euskal Herria, llevada a cabo el 25 de mayo en Pamplona, se adoptó un decálogo de principios, así como una metodología de trabajo..."

La Alianza por la Soberanía Alimentaria de Euskal Herria adopta su decálogo de principios

Economía verde

Brasil acoge en Río de Janeiro, del 20 al 22 de junio, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, llamada también “Rio+20” porque se ­celebra dos décadas después de la primera gran Cumbre de la Tierra de 1992. Asistirán a ella más de 80 jefes de Estado.

Los retos de Río+20

Economía verde

"Exigimos una respuesta formal del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y de los estados miembro de las Naciones Unidas. Queremos que reduzcan el cabildeo de las empresas en la ONU, que pongan fin a las asociaciones entre la ONU y las empresas."

La campaña para liberar a la ONU del copamiento empresarial comienza hoy