Internacional

Economía verde

De la lucha contra el ALCA a la Cumbre de los Pueblos, entrevista realizada por la Vía Campesina a Manuel Bertoldi de la Secretaria Operativa del Alba de Movimientos Sociales.

De la lucha contra el ALCA a la Cumbre de los Pueblos

Minería

En las negociaciones que se desarrollan en Nueva York se modifican los párrafos referentes a la minería en el Borrador Cero, ignorando el consentimiento previo, libre e informado.

Urgente, Río+20: Estados pretenden reducir al mínimo regulaciones y salvaguardas respecto a la minería

Por CAOI
Economía verde

A sólo unos días del inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro, los gobiernos están lejos de haber acordado qué decir en una declaración o plan de acción. Todavía no se han puesto de acuerdo en la mayoría de los temas y los países ricos dan marcha atrás en los principios y compromisos originales realizados hace veinte años.

Los países ricos cambian de opinión

78-958-99801-4-9

Grupos y organizaciones consideran que con la propuesta de “economía verde” se profundizará la crisis sistémica de la humanidad y el planeta, al alimentar la privatización, mercantilización y financiarización de la naturaleza.

Economía verde: al calor de las negociaciones del clima

portagroecolo copia

Contribución a las discusiones de Río +20 de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, abordando temas como el hambre, la agricultura y la justicia ambiental y social.

Agroecología, única esperanza para la soberanía alimentaria

Economía verde

"Un gran número de colectivos sociales y ecologistas del Estado español agrupados en torno a la Alianza “¿Economía verde? ¡Futuro imposible!” han criticado fuertemente el documento en unas jornadas preparatorias de Rio+20 celebradas este fin de semana en Barcelona."

Critican la negociación del borrador cero para Río+20

A nove dias da Rio+20, o diretor do Programa da ONU para o Meio Ambiente (Pnuma), Achim Steiner, reconheceu a possibilidade de a conferência não ter resultados relevantes.

Pouco avanço nas negociações põe em risco resultados da Rio+20, diz ONU

El sistema de producción y consumo actual, representado por las grandes corporaciones, los mercados financieros y los gobiernos que garantizan su mantenimiento, son "los que producen y profundizan el recalentamiento global y el cambio climático".

El capitalismo recalienta el planeta