Internacional

Transgénicos

La compañía de biotecnología estadounidense Monsanto, la mayor empresa semillera del mundo, podría acabar teniendo que pagar $7.500 millones a cinco millones de sembradores de soya brasileños que están demandando la compañía por regalías.

Monsanto en problemas. Sembradores de soya brasileños la demandan por regalías multimillonarias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Quebrarán muchas empresas transnacionales que han apostado fuerte a la globalización. Sin pescanovas, campofrios o monsantos nada habrá en las neveras de mercadonas o walmarts. Cerrado por caos, pondrá en los letreros. Y ¿qué comeremos sin la industria alimentaria? Suficientes, variados, frescos y sanos alimentos que las redes y cooperativas sin lucro proveerán de pequeñas campesinas y campesinos."

Comunitarismos

Petróleo

Shell, una de las empresas más poderosas del planeta, está a tan solo unos días de poder perforar el Ártico en busca de petróleo, en una zona que sirve de hábitat a ballenas y osos polares. La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. tiene el poder de frenar el proyecto, pero nos toca a nosotros exigirles que lo detengan y que protejan el Ártico urgentemente.

Salvemos el Ártico - Detengamos a Shell

Por AVAAZ
Agrocombustibles

La elaboración de agrocombustibles consume ya 15 por ciento de las cosechas mundiales de maíz, y 40 por ciento en el caso particular de EEUU -país fundamental en la definición de los precios del grano-. Tal situación es una de las causas principales del encarecimiento de los precios internacionales del maíz y en general de los alimentos.

Imperativo frenar el uso de maíz para etanol: informe de Action Aid

TLC y Tratados de inversión

Video animación que expone cómo los acuerdos internacionales de inversión han dejado a la gente pagando los costos legales, sociales y ambientales de los abusos de las empresas y han aumentado las ganancias para las más ricas corporaciones del mundo.

Video: El lado oscuro de los acuerdos de inversión

Biodiversidad

"Para los muchos que nos escriben solicitando información específica sobre algunos países o temas determinados queremos reiterarles la existencia de un menú por Temas y por Países en la parte superior de la columna derecha del Sitio que les permitirá hacer búsquedas de información de acuerdo a sus necesidades. ¡Esperamos que les resulte útil!"

Novedades Nº 305 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Economía verde

Nuevo audiovisual denuncia procesos de financiarización de la naturaleza a nivel mundial.

Video: El secuestro de la naturaleza

Ciencia y conocimiento crítico

"La mayor parte de comunicados oficiales tanto de los países de la Unión Europea como de América Latina y el Caribe manifiestan una intensa cooperación birregional. Sin embargo, un número creciente de organizaciones civiles y redes de ambos lados del Atlántico denuncian el papel arrollador que está teniendo la UE y sus países miembros con respecto a los pueblos y a la biodiversidad de la región."

Nuevo informe del ODG: Las interferencias Unión Europea - América Latina y el Caribe ¿Asociación birregional o Anticooperación?

Por ODG