Internacional

loboentreovejas

Compartimos un documento que elaboramos colectivamente las organizaciones firmantes como introducción a un Compendio sobre Economía Verde que estamos preparando para Río + 20. Ante la necesidad de clarificar las verdaderas intenciones de la propuesta de la "Economía Verde" lo estamos dando a conocer como posición común de los colectivos que estamos participando en este proceso.

El trasfondo de la economía verde

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"A lo largo de los años, el WRM ha relatado bastante las condiciones en que viven los trabajadores, hombres y también mujeres, en plantaciones de eucaliptos, pinos, palmas y árboles del caucho. Estos trabajadores suelen ser personas de las comunidades locales y ejercen actividades bastante peligrosas, como aplicación de agrotóxicos o manipulación de motosierras. En los últimos 20 años hemos visto una creciente precarización de las condiciones de trabajo de estos trabajadores."

Monocultivos forestales, empleos y trabajo. Boletín N° 178 del Movimiento Mundial por los Bosques

Por WRM
Nuevos paradigmas

"Las condiciones para desarrollar políticas de convergencia global son exigentes, pero no inviables, y apuntan a opciones que no deben ser descartadas bajo el pretexto de ser políticas de lo imposible. La cuestión no está en tener que optar entre la política de lo posible y la política de lo imposible. Está en saber estar siempre a la izquierda de lo posible."

A la izquierda de lo posible

Privatización de la naturaleza y la vida

Pensar que los Derechos de la Naturaleza aparecen en la esfera mundial en la última década sería desconocer no sólo el crecimiento de una conciencia mundial cada vez más sensibilizada con su entorno, sino también, las múltiples formas de relacionarse con la naturaleza que los diversos pueblos han desarrollado a lo largo del tiempo.

Cartilla: Derechos de la naturaleza

Sistema alimentario mundial

"Para la charla en la clase de sexto de primaria de mi sobrina Núria compré la novedad ‘VUELTA Y VUELTA’ . El de pavo lleva aproximandamente un 60% de pavo, el de pollo lleva un 50% de pollo y el de jamón un 70% de jamón. El resto de los ingredientes se completan con patata y soja."

Soja, vuelta y vuelta

450 millones de niños y niñas en todo el mundo sufrirán retrasos en su desarrollo físico y mental durante los próximos 15 años si es que no se adoptan medidas para evitarlo, revela un reciente informe de la organización Save the Children sobre nutrición infantil.

Desnutrición afectará a 450 millones de niños en próximos 15 años

Economía verde

Em entrevista ao portal do MST, Marcelo Durão, representante da Via Campesina Brasil na Cúpula dos Povos, faz um panorama do que está em jogo na Rio+20 e destaca o papel da agricultura familiar como a solução para "esfriar o planeta".

“O modelo do agronegócio vai sair fortalecido na Rio+20”, afirma representante da Via Campesina

Biodiversidad

Ecologistas en Acción alerta de que la pérdida de biodiversidad marina es cinco veces superior a la terrestre y exigen el aumento de las áreas marinas protegidas en la apuesta por una conservación real de la biodivesidad.

Alertan de la pérdida de biodiversidad marina