Internacional

Agrotóxicos

Pesticidas pelo jeito não matam apenas pestes. O declínio de populações de abelhas, essenciais para a polinização de plantas, é um fenômeno que se suspeitava ser causado por eles. E agora dois estudos independentes publicados recentemente na revista "Science" demonstraram causa e efeito.

Pesquisa demonstra efeitos causados pelos agrotóxicos à biodiversidade

La transnacional estadounidense Monsanto, primer productor de semillas en el mundo, es acusada por organizaciones campesinas, movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales de querer imponer un modelo agroindustrial único, utilizando entre otras herramientas sus conocidas semillas transgénicas.

Monsanto en la línea de mira de los agricultores

En el marco del Día Internacional de las Luchas Campesinas que se celebrará el próximo 17 de abril, la Vía Campesina llamó a manifestarse en esa fecha contra la concentración de tierras y el control corporativo de los bienes naturales y agrícolas.

Vía Campesina llama a manifestarse contra la concentración de tierras

Amigos da Terra Internacional, Via Campesina e Combat Monsanto publicaram o relatório Luta contra Monsanto - Resistência dos movimentos de base ao poder empresarial do agronegócio na era da "economia verde” e um clima em mudança.

Relatório mostra crescimento das campanhas de combate aos transgênicos no mundo

Biodiversidad

"Invitamos especialmente a adherir a la Campaña que ha comenzado en México en defensa de los derechos de los agricultores a producir y hacer uso de sus propias semillas: México: ¡Alto a la embestida privatizadora sobre las semillas!"

Novedades Nº 291 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Transgénicos

Pequeños productores de India se ha suicidado ante el acoso de la trasnacional. El rechazo de agricultores y consumidores hacia Monsanto, la agroindustria y los alimentos transgénicos se extiende cada día en el mundo.

Documenta informe acciones de protesta contra Monsanto en todo el mundo

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Para sairmos da atual crise precisamos mais que tudo reforçar a cooperação de todos com todos, a comunicação entre todas as culturas e grande criatividade para delinearmos um novo paradigma de civilização. Há que darmos um adeus definitivo ao individualismo que inflacionou o “ego” em detrimento do “nós” que inclui não apenas os seres humanos mas toda a comunidade de vida.

Do ilusório gene egoísta ao caráter cooperativo do genoma humano

Economía verde

La Conferencia de Rio+20, se plantea como un montaje de las multinacionales de la alimentación para beneficio de una oligarquía que amenaza la supervivencia del planeta. Y ver, en fin, que la crisis no se soluciona aumentando el crecimiento, despilfarro, y de acumulación en unas pocas manos, sino haciendo precisamente, todo lo contrario.

El comercio y la economía verde en Rio+20