Internacional

Sistema alimentario mundial

Así es en todos los capítulos de la historia de las grandes corporaciones en que nos adentremos, ya sea el agua, la tierra, las semillas, las patentes de la vida o la leche: hay un intento de controlar (de monopolizar en lo posible) los grandes recursos que sustentan a la humanidad y que tienen la categoría inequívoca de bienes comunes. Con la leche y los productos derivados de ella está ocurriendo en estos momentos.

Buena leche y mala leche

Tierra, territorio y bienes comunes

En este pequeño trabajo, se abordarán algunos derechos de los indígenas establecidos en el Convenio 169, la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Convención Americana de los Derechos Humanos y otros instrumentos de derechos humanos, frente a la exploración y explotación de recursos naturales en los territorios indígenas por parte de los gobiernos.

Derechos de los pueblos y comunidades indígenas frente a la exploración y explotación minera, petrolera, hidroeléctricas u otros megaproyecto en sus territorios

Feminismo y luchas de las Mujeres

“Penso que a ação e a reflexão devem caminhar juntas. Não existe uma ideologia perfeita, é simplesmente uma política de responsabilidade. A diversidade não é o problema, é a solução para as crises políticas da intolerância, as crises ecológicas da não sustentabilidade e as econômicas da exclusão e da injustiça”, diz Vandana Shiva.

Ecofeminismo é colocar a vida no centro da organização social, política e econômica, afirma Vandana Shiva

Megaproyectos

El Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB) convoca a todas las entidades, organizaciones, activistas y movimientos sociales a sumarse y apoyar las movilizaciones que se llevarán a cabo en el Día Internacional de Lucha contra las Represas, en la jornada del próximo 14 de marzo.

Día Internacional de lucha contra las represas por los ríos, por el agua y por la vida

Por MAB
Acaparamiento de tierras

La especulación en tierras y productos básicos, el boom de los biocombustibles, las políticas agrícolas y de asistencia implementadas por países ricos e instituciones multilaterales y el cambio climático exacerban la crisis alimentaria mundial, como quedó en evidencia en varios capítulos del Informe de Social Watch 2012.

Hambre mundial, el precio de la codicia y la imprevisión

Economía verde

Insistir numa economia mercantil, ainda que pintada de verde, numa crença no milagre da tecnologia dissociada dos fins que lhes dão vida, numa visão da política que ignora seu caráter necessariamente contraditório e, portanto, conflitivo, não altera as estruturas das relações sociais de poder que dão sustentação ao insustentável mundo que habitamos.

Sustentando a insustentabilidade. Comentários à Minuta Zero do documento base de negociação da Rio+20

Movimientos campesinos

"Urgimos a la comunidad internacional, incluyendo las agencias de desarrollo, y a las Naciones Unidas, a cambiar significativamente sus políticas de manera que contribuyan a la realización plena de los derechos de campesinas y campesinos y de otras personas trabajadoras en las áreas rurales."

Declaración de FIAN y La Vía Campesina en el Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos

Pesca

"No faltan personas que me discuten que se trata de degradación y no destrucción. Tal criterio disimula la realidad de la muerte oceánica, con efectos igualmente destructivos para la humanidad. Las entidades dedicadas al mar saben que la crisis, marcha hacia desenlaces horrorosos destructivos. Las esperanzas se acaban."

Horrorosa destrucción oceánica