Internacional

O rascunho do documento-base para a Conferência das Nações Unidas sobre Desenvolvimento Sustentável, a Rio+20, causou frustração entre ambientalistas e especialistas pela falta de metas claras para a sustentabilidade, que deverão ser seguidas pelos países nos próximos anos.

Falta de metas em rascunho de documento-base da Rio+20 frustra ambientalistas e especialistas

Nuevos paradigmas

"Comencemos a construir un enaltecedor sistema de prioridades en nuestras vidas. Ondeando una nueva bandera, enarbolando el respeto, la valentía y la nobleza de espíritu. Sé que la integridad de nuestra naturaleza humana, podrá guiarnos si humildemente nos redefinimos."

Naturaleza

Las emisiones de CO2 provocadas por el hombre no sólo causan el calentamiento global de la Tierra, sino que también alteran el ph de los mares y océanos, elevando su acidez hasta unos niveles que, de no frenarse, impedirán la vida marina en pocas décadas.

La acidificación del mar puede acabar con la vida en los océanos este siglo

Por EFE
Transgénicos

La contaminación del maíz tradicional con semillas genéticamente modificados, que comenzó en México hace una década, fue intencional por parte de las empresas de transgénicos, ya que de esa manera buscan remplazar el cultivo convencional en el país, señalaron analistas.

Alertan de contaminación de maíz con semilla transgénica

Economía verde

"El "Seminario de Diálogo Global sobre el Aumento del Financiamiento para Biodiversidad", es denunciado por cientos de organizaciones, redes y personas de varias partes del mundo, por ser un cálculo para que los grandes causantes de las crisis ambientales encuentren nuevas oportunidades de negocios y, al mismo tiempo, éstas queden maquilladas de verde."

"En reunión de Quito se intentará avanzar hacia la engañosa economía verde"

Movimientos campesinos

El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas, que conmemora la masacre de 19 campesinas y campesinos que luchaban por tierra y justicia en Brasil en 1996. Cada año se celebra este día en todo el mundo, en defensa de las campesinas y los campesinos que luchan por sus derechos.

Llamamiento para el 17 de abril: ¡Acabemos con el acaparamiento de tierras!

Agrotóxicos

Un nuevo estudio publicado en la revista Archivos de Toxicología viene a mostrar una vez más que no hay nivel seguro ante la exposición al herbicida Roundup de Monsanto (glifosato), preparado para ser utilizado en los OGM.

Roundup si se diluye un 99,8% más sigue siendo todavía tóxico para el ADN humano

Transgénicos

"Con motivo de la campaña para declarar al maíz Patrimonio de la Humanidad, y como una alternativa a la expansión del maíz transgénico en nuestra región, la Red por una América Latina Libre de Transgénicos lanzó la semana pasada en Quito, el libro hijos del Maíz". Boletín N° 463 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

RALLT anuncia el lanzamiento de su nuevo libro "hijos del Maíz". Boletín N° 463 de la RALLT

Por RALLT