Internacional

Acaparamiento de tierras

La soberanía alimentaria de los pueblos enfrenta un nuevo enemigo: el acaparamiento de vastas extensiones de tierras agrícolas. Los nuevos acaparadores de tierras incluyen los mismos estados con mucho capital pero poca capacidad agrícola para alimentar a sus poblaciones, como Singapur, Corea del Sur, Arabia Saudita y China, que inversionistas capitalistas ávidos de nuevas oportunidades de lucro.

Los nuevos acaparadores de tierras

Organizaciones de campesinos, indígenas y trabajadores rurales conmemoran el Día Mundial de las Luchas Campesinas. Este evento recuerda la matanza de 19 agricultores brasileños y reivindica los derechos del campesinado internacional.

Organizaciones celebran Día Mundial de las Luchas Campesinas

Transgénicos

"Aquí estamos para demostrar que los transgénicos no son una buena opción y que necesitamos una agricultura realmente sostenible, respetuosa con la salud y el medio ambiente y que garantice la soberanía alimentaría. Por eso ¡alza la voz esta semana!"

Testimonios antitransgénicos por una alimentación de calidad

Soberanía alimentaria

Organizaciones rurales de todo el mundo se movilizan hoy, en el Día Internacional de la Lucha Campesina, en reclamo por otro modelo agropecuario basado en la producción local de alimentos, reforma agraria integral y soberanía alimentaria, es decir el derecho de cada pueblo a determinar qué producción priorizar y el rechazo al modelo basado en las compañías transnacionales de semillas y agrotóxicos.

Reclamos por tierras. Día Mundial de la Lucha Campesina

Transgénicos

La biotecnología transgénica durante estas dos últimas décadas se ha recreado explicando las virtudes de sus invenciones. *Una tecnología que sólo ha alimentado debates pues su aplicación sólo ha generado hambre.* La cifra actual de personas desnutridas nunca ha sido tan hiriente.

A propósito del 17 de abril, Día de la Lucha Campesina: Transgénicos, veinte años después

Soberanía alimentaria

Con ocasión del Día Internacional de la Lucha Campesina, Ecologistas en Acción demanda cambios profundos en las políticas agro-alimentarias para enfrentar la crisis alimentaria, la emergencia climática y el desempleo.

Día Internacional de la Lucha Campesina: Otro modelo agro-alimentario para responder a la crisis

Soberanía alimentaria

Ya va siendo hora de que l@s ecologistas y consumidor@s responsables demostremos, con los hechos, nuestro compromiso con las luchas campesinas abandonando la comida basura y los circuitos de comercialización globalizados abordando, fuera de injerencias partidistas, la defensa de la agroecología, el consumo responsable, el principio de precaución y la soberanía alimentaria.

17 de abril, luchas campesinas, transgénicos y consumo responsable agroecológico

Transgénicos

La preocupacón que existe es que si se logra consolidar este tecnología de control del dengue, Oxitec -la empresa que “elaboró” los mosquitos transgénicos- podría usar Brasil (y tal vez Panamá) como los focos desde los cuales comercializaría esta tecnología a Sudamérica y Centroamérica respectivamente.

Mosquitos transgénicos para el control del dengue. Boletín 469 de la RALLT

Por RALLT