Internacional

Agrocombustibles

Estudo da Coalizão para a Terra indica que de todas as grandes aquisições de áreas ocorridas de 2000 a 2010, apenas 25% tiveram relação com a produção de alimentos, sendo a geração de biocombustíveis responsável por mais de 40%.

Corrida por biocombustíveis traz prejuízos sociais

Como se pronosticaba, finalizó con muy escasos resultados la 17ª Conferencia de las Partes (COP 17) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Durban, Sudáfrica

COP 17: cayó otro telón

Após o acordo obtido em Durban, agora não há mais nenhuma chance de que haja um empenho rápido na redução de emissões de gases de efeito estufa, uma vez que o grande acordo internacional esperado só deve entrar em vigor em 2020!

"Depois de Durban, limitar o aquecimento global a 2 graus Celsius é uma utopia"

Agrotóxicos

"Monsanto parece rendirse ante las malezas resistentes al glifosato, según un nuevo informe aparecido en el Reino Unido de la Organización GM Free. Están observando un aumento exponencial en los cultivos de Estados Unidos y también se han documentando casos en Australia, Argentina, Brasil, Chile, Europa y Sudáfrica."

Monsanto derrotado por las malezas resistentes a Roundup

Crisis climática

"Lo que acaba de suceder en Sudáfrica muestra que incluso bajo las obligaciones de estos tratados, hay países que se pueden desvincular ¿Qué vida puede tener un tratado que no cumple su cometido y del que cualquiera se puede salir en cualquier momento sin castigo?"

El Protocolo de Kioto ha muerto, la Convención de Cambio Climático agoniza

Ya somos 7 mil millones de personas. ¿Habrá alimentos suficientes para todos? Hay varias respuestas. Escogemos una del grupo Agrimonde (véase Développement et civilisations, septiembre 2011) con base en Francia, que estudió la situación alimentaria de seis regiones críticas del planeta

¿Es posible alimentar a siete mil millones de personas?

Sistema alimentario mundial

Reflexiones de Olivier de Schutter ante la Conferencia Ministerial de la OMC que se celebrará en Ginebra, del 15 al 17 de diciembre 2011, en la que se debatirán el futuro de la Ronda de Doha y el sistema de comercio mundial.

La OMC sigue obstinada en alcanzar un objetivo que ha quedado completamente obsoleto

Agrocombustibles

"Pasar de los combustibles fósiles a los agrocombustibles no hace que los pobres tengan más acceso a la energía, sino que agrava problemas como el acaparamiento de tierras."

Los agrocombustibles no son la solución