Internacional

Transgénicos

Desde los años ochenta, con el estudio del genoma humano, estamos viviendo un segundo génesis. A nivel mundial, se valora el nuevo “oro verde”, los genes, que ahora los científicos pueden aislar, identificar y manipular, gracias a la ingeniería genética; y que duda cabe, detrás están los intereses económicos de las grandes transnacionales que ansían patentar.

¡Cuidado, se avecina un “nuevo mundo” eugenésico!

Sistema alimentario mundial

El drama del hambre toma de nuevo actualidad a raíz de la emergencia alimentaria en el Cuerno de África, pero las hambrunas son una realidad cotidiana silenciada. En todo el mundo, más de mil millones de personas, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), tienen dificultades para acceder a los alimentos. Una hambruna que tiene causas y responsabilidad políticas.

Menos tierra, más hambre

Tierra, territorio y bienes comunes

"Demandamos y exigimos el derecho a la alimentación sana de los pueblos, el acceso a los bienes naturales, al agua como un derecho humano irrestricto, los bosques, las semillas nativas, la pequeña agricultura basada en costumbres ancestrales contra los agrotóxicos y la explotación agraria industrial."

Declaración del Foro sobre Acaparamiento de Territorio en África y América Latina

Nuevos paradigmas

"Estamos enredados en un círculo vicioso que puede destruirnos: necesitamos producir para permitir el tal consumo. Sin consumo las empresas van a la quiebra. Para producir, necesitan los recursos de la naturaleza. Estos son cada vez más escasos y ya hemos dilapidado un 30% más de lo que la tierra puede reponer. Si paramos de extraer, producir, vender y consumir no hay crecimiento económico."

Gobernados por ciegos e irresponsables

Tierra, territorio y bienes comunes

Este artigo visa repercutir denúncia feita por organizações camponesas e de direitos humanos, especialmente a Via Campesina, sobre o grave e preocupante processo de acaparamento (1) de terras atualmente em curso em vários países e continentes.

Episódios neocoloniais: acaparamento de terras

Crisis climática

"El Congreso organizado por la UNLP del 8 al 11 de agosto finalizó con la presentación de la Declaración de La Plata, un documento de diagnóstico y propuestas que reafirma el compromiso de la academia ante el desafío del Cambio Climático y el Desarrollo Sustentable."

La (in)sustentabilidad del desarrollo

Biodiversidad

Con mucha tristeza les informamos que el pasado 16 de agosto falleció nuestro querido compañero Ricardo Carrere. A pesar de que hace un par de meses supimos que estaba enfermo, su muerte nos sorprendió, porque su estado se agravó en pocos días.

Hasta siempre Ricardo

Por WRM

A Organização para a Agricultura e Alimentação (FAO) lançou um relatório onde enfatiza que as florestas estão sofrendo ameaça crescente devido aos eventos meteorológicos extremos

Eventos meteorológicos extremos ameaçam florestas, alerta FAO