Internacional

Agroecología

"La reciente experiencia acaecida entre el 15-19/08 en la histórica población de Oxatepec-México, donde se organizó el III Congreso de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología(SOCLA), demuestra con creces, los avances en el conocimiento agroecológico."

Hablan los agroecólogos

Crisis climática

En junio de 2012 se llevará a cabo en Río de Janeiro la gigantesca conferencia convocada por Naciones Unidas sobre desarrollo sustentable (CNUDS). Este cónclave es ya conocido como Río+20 para recordar que hace 20 años se llevó en la capital carioca la Conferencia sobre medio ambiente y desarrollo.

Llorar un Río

Corporaciones

"El hambre termina siendo una ocasión inmejorable para ciertas empresas que manejan, a nivel mundial, el comercio de granos y derivados. Y una de las multinacionales que se anotan en la línea de largada de este fenomenal paquete de dinero a costa de las necesidades alimentarias de millones es Monsanto."

Los negocios de Monsanto

Transgénicos

"Habrá que demostrar que otro modelo productivo es posible, que es mucho más rentable, que genera puestos de trabajo y por sobre todo mejor calidad de vida y más salud. Hay que demostrar que con este modelo no se está produciendo alimentos sanos sino grandes negocios." Boletín N° 437 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Boletín N° 437 de la RALLT

Por RALLT
Petróleo

El actual patrón energético está centrado esencialmente en combustibles fósiles, siendo el petróleo el más relevante. El proceso de su obtención y quema produce costos ambientales y humanos que no son tomados en cuenta y por tanto quedan ocultos.

Petróleo, medio ambiente, cambio climático y seguridad

Agrotóxicos

"O relatório traz em detalhes evidências que demonstram que os produtos à base de glifosato podem ter efeitos adversos sobre a saúde humana e animal, e que sua reavaliação toxicológica deve ser realizada com urgência."

Nenhum novo cultivo transgênico tolerante a glifosato deveria ser aprovado

Por AS-PTA
Comercio justo / Economía solidaria

Para decirle BASTA al poder mundial corporativo, los firmantes convocamos a promover, impulsar y controlar la decisión por la TTF que reclaman organizaciones sociales y ciudadanos de todo el mundo convencidos que “otra globalización es posible”.

Firma de adhesión a favor de una tasa internacional a las transacciones financieras -Tasa Tobin-

Por FOCO
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Precisamos de uma bioeconomia local e planetária que dê mais valor ao “saber viver” do que ao “saber fazer”.

A bioeconomia: uma proposta com futuro