Internacional

Sistema alimentario mundial

¿Conoces el por qué de las subidas de precios de los alimentos y sus consecuencias? ¿Sabes qué está ocurriendo?, ¿y a qué se debe esta situación?

El ABC de la especulación alimentaria

Tierra, territorio y bienes comunes

"O governo de Moçambique está oferecendo uma área de 6 milhões de hectares -equivalente a três Sergipes- para que agricultores brasileiros plantem soja, algodão e milho no norte do país."

Moçambique oferece terra à soja brasileira

Petróleo

"Las organizaciones de Oilwatch reunidas en Quito el 23 y 24 de julio del 2011 provenientes de África, Asia y América Latina proponemos: Colocar al petróleo en el centro del debate e identificar su relación con otras formas de dominación."

Declaración de Kito

El movimiento internacional campesino Vía Campesina presentó este jueves (11), su nuevo documental, con duración de 20 minutos, en defensa de la agricultura campesina y la soberanía alimentaria en todo el mundo

Vía Campesina presenta vídeo en defensa de la agricultura campesina y la soberanía alimentaria

Por ADITAL
Movimientos campesinos

El movimiento internacional campesino La Vía Campesina presenta su nuevo vídeo en defensa de la agricultura campesina y la soberanía alimentaria en todo el mundo.

La Vía Campesina en movimiento...¡Soberanía Alimentaria YA!

Transgénicos

"A tecnologia Terminator é uma panaceia para as transnacionais de sementes, porque lhes permite aumentar de forma exponencial a dependência dos agricultores, já que estes estariam obrigados a comprar sementes delas a cada ano, porque as sementes se tornam estéreis depois da primeira colheita."

Tecnologia Terminator e o dilema brasileiro. Entrevista especial com Silvia Ribeiro

Tierra, territorio y bienes comunes

"Mientras los estados-nación celebran el "Día Internacional de los Pueblos Indígenas", cerca de 370 millones de personas pertenecientes a estos pueblos indígenas han perdido o están en riesgo de perder sus tierras naturales, territorios o recursos debido a la inequitativa e injusta explotación en nombre del desarrollo..."

370 millones de indígenas han perdido sus tierras por el desarrollo

Nuevos paradigmas

"Há muitas formas de vida. Temos que levar isso em conta". Em alguns países, a proteção e o respeito pelos recursos vitais foram incluídos na Constituição. É preciso aprender a coabitar. Diz Philippe Descola.

Animais, plantas, natureza: os direitos do meio ambiente. Entrevista com Philippe Descola