Internacional

Transgénicos

Con ocasión de la realización de la 5ta reunión de las partes del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, la Red por una América Latina Libre de Transgénicos saluda enérgicamente la inclusión de las consideraciones socio-económicas en el marco de las negociaciones.

Declaración sobre consideraciones socio-económicas en el Protocolo de Cartagena

Por RALLT
Soberanía alimentaria

"La lucha contra el hambre es mucho más que una simple cuestión de aumento de la producción de alimentos. Esta lucha está enmarcada en la soberanía alimentaria, respondiendo primeramente al derecho legítimo a los alimentos básicos de la población priorizando la producción local y nacional, respetando la diversidad productiva y cultural, sin perder de vista el autoabastecimiento, primero de la familia, la localidad y el país y finalmente de un mercado externo."

Día de la alimentación: Sin soberanía territorial no es posible la soberanía alimentaria

Crisis climática

Una alianza de países desarrollados, transnacionales, instituciones financieras internacionales (IFIs) como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organizaciones no gubernamentales (ONGs) e inclusive agencias de Naciones Unidas promocionan el “mercado de carbono” como principal herramienta de lucha contra la crisis ecológica y el cambio climático. Se trata de la mayor ofensiva del “capitalismo verde”.

La nueva ofensiva del “capitalismo verde”

Por SENA
Transgénicos

"O PhD em Genética Molecular e professor de Biologia Molecular e Terapia Genética, Michael Antoniou, do King’s Coliege London, veio ao Brasil em junho para discussões sobre os efeitos dos transgênicos na saúde. Nesta entrevista exclusiva à Revista da APM, Antoniou explica os eventuais riscos à saúde e refuta alguns dos mais frequentes argumentos favoráveis aos transgênicos."

Um alerta sobre as modificações genéticas

Sistema alimentario mundial

"Ahora nos encontramos en un gran dilema Alimentación versus Combustible: Ahora, las corporaciones están empujando a la agricultura a producir combustible en vez de alimentos."

Alimentación v/s combustible

Por FIIB

Un comité especializado en revisar la utilización de productos químicos contaminantes recomendó prohibir el pesticida “endosulfán”, informó hoy el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA)

PNUMA recomienda prohibición de pesticida

Nuevas tecnologías

Se necesitan precauciones extremas ante los riesgos extremos, exige la sociedad civil a la reunión ministerial de Naciones Unidas.

La sociedad civil llama a una moratoria sobre los experimentos de geoingeniería

Transgénicos

Carta abierta a los participantes en la 10ª Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica y la 5ª Reunión de las Partes del Protocolo de Cartagena.

Parar el exterminio – Parar los árboles transgénicos