México

- Foto por Progreso Hoy.

A pesar de que la juez cuarta de distrito en Yucatán ordenó la suspensión de operaciones de la granja porcícola que afecta los cenotes del pueblo maya de Homún, la empresa Kekén no ha retirado los cerdos del lugar y “lleva un mes en desacato”, denunciaron las organizaciones Ka’anan Ts’onot – Guardianes de los cenotes y el equipo Indignación.

Empresa viola orden de suspensión de granja porcícola con complicidad de diputados en Yucatán

Control del agua por las industrias extractivas

Gobierno saliente levanta veda a 300 cuencas, que concentran 55% de lagos y ríos, facilitando a industria minera el acceso a fuentes de agua.

Control del agua por las industrias extractivas

De surco en surco: el viacrucis de los jornaleros agrícolas

Esta semana inicia el peregrinar de centenares de familias Na savi, Me phaa y Nauas hacia los campos agrícolas de 20 entidades del norte, noroeste y centro del país. Después de convivir con sus difuntos y compartir los alimentos de la nueva cosecha, empacan sus cobijas y trastes, cierran sus casas y sus hijos abandonan la escuela, para ser enganchados en Tlapa por contratistas de la región.

De surco en surco: el viacrucis de los jornaleros agrícolas

Agresiones derivadas de la defensa ambiental en México

De 1995 a 2015, en México se han detectado 503 personas agredidas por su lucha en la defensa del medio ambiente. La egresada de la licenciatura en ciencias ambientales en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unidad Morelia, Lucía Velázquez Hernández, ha realizado un estudio sobre este periodo en la historia de la defensa ambiental, debido a un aumento de casi el doble de agresiones en el lapso de 2014-2015.

Agresiones derivadas de la defensa ambiental en México

- Foto tomada del sitio Animal Político

Por sus características genéticas únicas, este maíz oaxaqueño no requiere fertilizantes químicos y es considerado el santo grial de la industria agrícola mundial. La trasnacional Mars Inc. y dos universidades públicas de Estados Unidos se adjudican su descubrimiento.

Dos universidades públicas de EU y una trasnacional piratean maíz oaxaqueño

Pueblos organizados de Chiapas nos declaramos en resistencia ante el modelo energético capitalista

"Los pueblos y organizaciones de Chiapas que conformamos el Grupo Chiapaneco contra el modelo extractivo, nos declaramos en resistencia ante el modelo energético capitalista que busca mercantilizar la energía que nos da la vida, que viene de los ríos, el mar, el sol, el viento, los bosques y los volcanes."

Pueblos organizados de Chiapas nos declaramos en resistencia ante el modelo energético capitalista

- Foto tomada del sitio Punto por Punto

Miembros del Congreso Nacional Indígena (CNI) y organizaciones campesinas expresaron su preocupación por la iniciativa de ley agraria propuesta por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, pues consideran que permite el despojo de los territorios indígenas y busca armonizar las disposiciones legales con las reformas estructurales en materia energética y de hidrocarburos.

México: Iniciativa de ley agraria permite el despojo de territorios indígenas

- Foto tomada del sitio Desinformémonos

La licitación del proyecto del tren maya inicia el próximo 1 de diciembre. Especialistas advierten de violaciones a los derechos humanos de las comunidades indígenas. Prevén el primer choque frontal entre el obradorismo y los pueblos indígenas.

El Tren Maya: sin consulta, atropello a las comunidades indígenas