México

Ataque armado a la comunidad de Cuatro Venados, Oaxaca

Más de 500 personas armadas y con dos trascabos avanzaban derribando las casas de madera, de adobe y de lámina. La lluvia de balas obligó a huir a las mujeres y niños hacia el monte, mientras los hombres intentaban reorganizarse para hacer frente a esta agresión, pero fueron casi doce horas en que este grupo armado continuó disparando a diestra y siniestra por doquier.

Ataque armado a la comunidad de Cuatro Venados, Oaxaca

- Fotos Por Cristian Leyva

La comunidad ejidal de Carrizalillo, establecida en el estado de Guerrero, al sur de México, resiste ante una fuerte campaña de agresiones provenientes de la empresa minera Equinox Gold, dueña del complejo minero Los Filos. Este escenario de violencia se ha agudizado en los últimos meses ya que el vencimiento del convenio de ocupación temporal de las tierras de los ejidatarios finalizó el 31 de marzo. 

Minera Equinox Gold intensifica agresiones contra Carrizalillo ante vencimiento de contrato

Prohibida la siembra de maíz transgénico en México

El 17 de marzo de 2025 quedó finalmente asentado en la Constitución de México la prohibición de siembra de maíz transgénico en todo el territorio, resultado de décadas de lucha de pueblos indígenas, comunidades y organizaciones campesinas, de la sociedad civil, científicas, culturales y ambientalistas.

Prohibida la siembra de maíz transgénico en México

Greenpeace critica el plan de restauración de Semarnat sobre daños ambientales por Tren Maya

Greenpeace criticó el plan integral de restauración que anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tras reconocer que el Tren Maya ha provocado daños ambientales en la Península de Yucatán.

Greenpeace critica el plan de restauración de Semarnat sobre daños ambientales por Tren Maya

Almaden sube reclamación contra México de 200 a más de 1.000 millones USD

Almaden Minerals ha anunciado que ha presentado su memorial en el procedimiento de arbitraje internacional con México en el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico. En él y sobre la base de la valoración realizada por un experto independiente, solicita una indemnización global de más de 1.000 millones USD, muy lejos de los 200 millones que reclamaba anteriormente por la pérdida total de la inversión en el proyecto de metales preciosos Ixtaca en México.

Almaden sube reclamación contra México de 200 a más de 1.000 millones USD

«¿Desarrollo para quién?» Analizan impactos del capitalismo en comunidades negras e indígenas de la Costa de Oaxaca

El 15 de marzo pasado Santa María Cortijo fue sede del foro “¿Desarrollo para quién? La región de la costa y las transformaciones económicas, socioambientales y del territorio”. Este evento tuvo como objetivo principal “fomentar una reflexión crítica sobre el impacto negativo del sistema económico actual en las comunidades afromexicanas e indígenas de la Costa Chica de Oaxaca”.

«¿Desarrollo para quién?» Analizan impactos del capitalismo en comunidades negras e indígenas de la Costa de Oaxaca

Protección y seguridad plena a intereses extranjeros

Mientras el mundo enfrenta las pataletas de Trump en torno a aranceles comerciales, es obligado también poner atención al continuo golpeteo a las soberanías nacionales por empresas trasnacionales cobijadas bajo acuerdos internacionales de inversión, ya sean tratados de libre comercio (TLC) o tratados bilaterales de inversión (TBI).

Protección y seguridad plena a intereses extranjeros

Mujeres defensoras de la vida y de los territorios

Mujeres Defensoras de la Vida y de los Territorios pretende contribuir a reivindicar y reconocer los aportes de las mujeres en Oaxaca, México, quienes han dedicado sus vidas a la defensa del territorio, de los derechos humanos y de la vida de las comunidades. 

Mujeres defensoras de la vida y de los territorios