México

Transgénicos

"El titular de la Secretaria de Agricultura, José Calzada sostuvo que la Corte tuvo razón en esta determinación: la norma marca que se debe consultar a los pueblos, y eso no se hizo. Tenemos que cumplir con ella cabalmente".

México: Sagarpa prepara un protocolo de consulta sobre la soya transgénica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La milpa es un estilo de vida campesina basada en una cultura milenaria que da identidad y pertenencia, y por ser un bien social, que está en alto riesgo debido a las actuales erosión cultural y transición demográfica, provocadas por el sistema económico imperante".

Itacate: Milpa y biodiversidad

mexico

Don Gustavo Huchin Cauich, apicultor maya, está convencido de que las comunidades, si se unen, pueden contra cualquier empresa y contra cualquier Gobierno, porque su lucha no es para obtener algo, sino para defender sus derechos y su tierra.

México: No tengan miedo, “¡unánse!”, pide a comunidades apicultor maya que ganó batalla a Monsanto

CNIAyotzi

"Desde Campeche, al sureste del territorio mexicano, quienes integran el Congreso Nacional Indígena (CNI) envían un mensaje de aliento y solidaridad a los padres, madres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa".

México: El Congreso Nacional Indígena (CNI), repudia la campaña de represión y desprestigio contra Ayotzinapa

me1

Los días 19, 24, 25 y 26 de noviembre se estará desarrollando en la facultad de Economía de la UNAM charlas sobre Economía Política de México a cargo de diferentes investigadores. El día 1 de diciembre se trabajará el eje de agua y agro en México.

Invitación al foro "Economía sustentable y regulación jurídica de la complejidad ambiental en México"

Transgénicos

A principios de noviembre se dictaron dos sentencias judiciales relacionadas a las luchas contra soya y maíz transgénicos, que significaron un revés para Monsanto y otras corporaciones que presionan para plantar esos cultivos en México.

México: El sueño de la razón, consultas transgénicas

mexico

"El tiempo, la vida y muerte como la memoria, sólo por citar algunos aspectos que inquietaron a nuestras abuelas y abuelos, se encuentran a flor de piel que salen a cada instante, a veces verbalizada y en otras ocasiones demostrada con los hechos. La esencia que corre en nuestra piel de ese tiempo, vida y muerte primordiales, nuestras madres-padres lo denominaron Ch’ulel-ch’ulelal, principio y esencia de todo lo que existe."

México: Ch’ulel-Ch’ulelal - Celebración de la memoria y la resistencia

chakebal

"La posesión de las tierras continúa como parte de la resistencia, el proceso legal también. Al igual que la especulación de las tierras mayas. Pero Chablekal, insisten sus pobladores, 'ya no está en venta'."

México: “¡Chablekal no se vende!” Vs. El country club de mérida