México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"No nos han informado sobre el origen, el contenido, financiamiento y objetivos generales y específicos de ese proyecto y sólo hemos sido objeto nunca sujeto de decisión. [...] No es que la propuesta del PRODESIS sea mala sino ilegitima, porque no pudimos participar en su definición y elaboración..."

México: Prodesis, la Unión Europea le hace competencia a EEUU en políticas de "desarrollo" desastrosas

Al cultivar el maíz, el hombre también se cultivó. Las grandes civilizaciones del pasado y la vida misma de millones de mexicanos de hoy, tienen como raíz y fundamento a esta generoso planta, por eso para Guillermo Bonfil el maíz es “una planta humana, cultural en el sentido mas profundo del término, porque no existe sin la intervención inteligente y oportuna del trabajo del hombre”

México: el maìz un producto humano

Ganadería industrial

Habitantes y campesinos de 25 comunidades del valle de Perote, ubicadas en los límites de Puebla y Veracruz, denunciaron que la empresa porcícola Granjas Carroll de México (GCM) continúa afectando a más de 100 mil personas de la región con la emisión de contaminantes en los mantos acuíferos, en la atmósfera por malos olores y otros factores perjudiciales de tipo biológico que alteran el equilibrio del lugar

México: Granjas Carroll continúa perjudicando a más de 100 mil personas: campesinos

Transgénicos

Contra viento y marea, en medio de innumerables críticas e irregularidades, el gobierno aprobó hasta el 27 de octubre, 22 siembras experimentales de maíz transgénico a favor de las trasnacionales Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer Hi Bred (esta última, propiedad de DuPont).

México: Ilegal e inmoral, pero no impune

Aleira Lara, coordinadora de la campaña de Agricultura Sustentable y Transgénicos de Greenpeace, en entrevista con W Radio rechazó de manera contundente al maíz transgénico

México: reitera Greenpeace su rechazo al maíz transgénico

Por W Radio

Greenpeace interpuso un recurso de revisión ante la Secretaría de Agricultura, al considerar que se violaron disposiciones en la entrega de permisos de siembra de maíz transgénico y que se oculta información

México: Greenpeace "ilegales, los permisos de transgénicos"

El gobierno del Distrito Federal de México impedirá en su territorio el cultivo de maíz transgénico, que tanta polémica genera por estos días, reseñó hoy La Jornada

Distrito Federal de México libre de maíz transgénico

Campesinos y campesinas del Estado de Sonora, al Norte de México, solicitaron a la legislatura que eleve un pedido al Gobierno Federal para que cancele los permisos que habilitan la siembra de maíz transgénico

Agricultores mexicanos piden cancelar permisos para maíz transgénico