México

Habitaban los poblados El Semental y San Pedro desde hace 20 años.

México: desalojan a indígenas de la reserva de Montes Azules

"O que parece certo é que as energias renováveis terão significativas reduções de custo, mas não o suficiente para que alguma se torne competitiva antes de 2020.

As incertezas da descarbonização

Uno de los proyectos es para la protección de conocimientos tradicionales y territorios indios, ante la amenaza a los cultivos originarios por la explotación de trasnacionales mineras.

México: anuncian iniciativas para proteger conocimientos y territorios indígenas

En el mar de negros balances de 2009 y vaticinios aún peores para 2010, en Chiapas se consolidó el mecanismo jurídico gatopardista para los pueblos indígenas.

México: la contrarreforma indígena en Chiapas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Este 22 de diciembre se cumplen 12 años de la masacre perpetrada en Acteal, comunidad tzotzil de Los Altos de Chiapas. Un año más de impunidad, ahora con el agravante de la liberación de 30 de los paramilitares encarcelados, algunos de ellos asesinos confesos de la matanza de los 45 tzotziles (18 niños, 22 mujeres y 6 hombres) que se encontraban rezando en una ermita.

México: los paramilitares liberados vuelven a Acteal

Tierra, territorio y bienes comunes

Nosotros los campesinos e indígenas adherente de “la otra campaña” queremos dar a conocer ante la opinión pública el motivo por el cual hemos tomado la decisión de recuperar estas tierras del rancho denominado “la granada”, municipio de Amatenango del Valle. Somos parte de las comunidades en resistencia y estamos organizados en la Organización de la Asamblea Ricardo Flores Magón.

México: tierras recuperadas

Pueblos indígenas

Representantes raramuri de Chihuahua y purhépecha de Michoacán, las tribus mayo de Sonora y guarijío de Chihuahua, y colectivos de médicos tradicionales y maestros bilingües de la Baja y Alta Tarahumara, reunidos en la casa ejidal de San Ignacio Arareco, municipio de Bocoyna, los días 14 y 15 de noviembre, dijeron su palabra.

México: “nuestra Constitución está desapareciendo”

Defensores del medio ambiente y de sus comunidades que participan activamente para impedir la devastación de bosques o se manifiestan contra proyectos que dañan su hábitat, en algunos casos han encontrado la muerte. Sólo en este año asesinaron a cinco activistas y algunos otros fueron heridos en atentados

México: sólo este año asesinaron a cinco que luchaban contra devastación de bosques