México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Palabras del Subcomandante Insurgente Marcos durante el Festival Mundial por la Digna Rabia. "Desde los inicios de nuestro alzamiento, nos llamó la atención la simpatía y el apoyo que recibíamos, y afortunadamente seguimos recibiendo, de 4 sectores de la población: de los indígenas, las mujeres, los jóvenes y jóvenes, y de homosexuales, lesbianas, transgénero, transexuales, principalmente, aunque no sólo, trabajadores y trabajadoras sexuales."

Sexto Viento: una otra digna rabia

En el estado de Michoacán se pugna para que en la región de la Meseta purépecha no se cultive maíz transgénico. "Los alimentos transgénicos modifican la estructura genética de las plantas; por lo tanto, rompen con las barreras naturales que la misma naturaleza marca"

México: exigen eliminar presencia de maíz transgénico

Si realmente se quiere mantener las variedades nativas de maíz libres de transgenes se deben realizar acciones mucho más decididas de control y de educación a la población, advirtió Exequiel Ezcurra, director del Instituto para México y Estados Unidos de la Universidad de California

México: inaplazable, mayor control a transgénicos

Autoridades municipales, comunales y agrarias, así como organizaciones de la sociedad civil, denunciaron que las instituciones gubernamentales, bajo la promesa del pago de dinero, están promoviendo el uso de semillas híbridas contaminadas con transgénicos

México: ofrecen autoridades municipales semillas contaminadas con transgénicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Ante el infame y criminal despojo que ha ocasionado el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Oaxaca sobre nuestras tierras comunales, mismo que persiste hasta nuestros días de manos del Gobernador del Estado y la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), nuestra comunidad ha iniciado un proceso judicial para exigir Justicia."

México: expropiación de tierras comunales mixes, Jaltepec Candayoc

Transgénicos

"Después de siete años del artículo de Ignacio Chapela y David Quist en la revista Nature, mostrando que existía contaminación transgénica en el maíz campesino de Oaxaca, un nuevo artículo científico comprueba que no sólo existía contaminación en ese momento sino que años después, aún seguía existiendo y representa un riesgo actual y futuro contra el maíz de México".

México: corrupción transgénica al descubierto

TLC y Tratados de inversión

"Este 1 de enero se cumplen quince años del alzamiento zapatista en Chiapas coincidiendo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, Canadá y México. La irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) desbarató las pretensiones del gobierno corrupto y neoliberal de Carlos Salinas de Gortari de presentar la puesta en marcha del TLC como el ingreso definitivo de México en la modernidad".

México: Chiapas, 15 años después

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Movimiento Sin Tierra denuncia que México es el laboratorio de pruebas del capitalismo. Ahora sabemos que otro todo es posible, expresa el comandante David al concluir el Festival de la Digna Rabia. González Casanova llama a avanzar en la “pedagogía de la emancipación”

“El mundo por el que luchamos no es único ni indivisible”, expresa Marcos