México

Transgénicos

Después de siete años del artículo de Ignacio Chapela y David Quist en la revista Nature, mostrando que existía contaminación transgénica en el maíz campesino de Oaxaca, un nuevo artículo científico comprueba que no sólo existía contaminación en ese momento –pese a que los mencionados autores fueron objeto de una de las más vergonzosas cazas de brujas de la historia del establishment científico– sino que años después, aún seguía existiendo y representa un riesgo actual y futuro contra el maíz, uno de los más importantes patrimonios genéticos y alimentarios de México

Corrupción transgénica al descubierto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Transcripción del mensaje leído en castellano por el comandante David, y en tzotzil por el comandante Javier

Comunicado del CCRI-CG del Ejército Zapatista de Liberación Nacional a 15 Años de su levantamiento armado

Por EZLN

La inminente publicación en el Diario Oficial del reglamento de la Ley de Bioseguridad, con la exclusión del régimen especial de protección del maíz, va a frenar cualquier esfuerzo por evitar la contaminación de los cultivos tradicionales con el transgénico, señaló la organización ecologista Greenpeace

México: luz verde a trasnacionales para experimentar con transgénicos

Sergio Cobo de Fomento Cultural y Educativo denunció que con una serie de documentos publicados en la página de la Cofemer, se está dando por concluido el procedimiento de elaboración del Régimen de Protección Especial del Maíz (RPEM), iniciado en abril de este año, informó el Centro de Comunicación Social (Cencos)

Gobierno pretende eliminar norma de protección al maíz mexicano

Transgénicos

El pasado 12 de diciembre, le dieron un "madruguete" al maíz mexicano. Le estamos exigiendo al licenciado Felipe Calderón que no avale estas torceduras de ley y que no ponga el maíz mexicano en manos de las corporaciones como Monsanto. Los invitamos a firmar esta ciberacción y les pedimos además pasarla a sus contactos.

México: ¡El maíz es de todos! Firma la ciberacción

Organizaciones campesinas, científicos e investigadores demandaron al gobierno que haga una consulta pública antes de “anexar” ocho artículos al reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, con los cuales pretende sustituir el régimen especial de protección al maíz

México: denuncian ONG intento gubernamental de sustituir el régimen de protección al maíz

En éste recinto de la cultura zapoteca, la Tercera Fiesta del Maíz replanteó una vez más la urgente necesidad de que la autoridad estatal asuma el papel que por obligación le corresponde desempeñar y así inspirar al campesinado a voltear al campo una vez más, con la finalidad de trabajar en aras de asegurar el autoconsumo

México: realizan la 3ª Fiesta del Maíz en Teotitlán

No necesitamos más evidencias de lo innecesario y riesgoso que es el maíz transgénico para el campo, la biodiversidad y para los consumidores. ¡Alimentos campesinos para los mexicanos!

México: contaminación con transgénicos en aumento