Uruguay

“Nosotros no estamos prohibiendo el uso de transgénicos. Los que estaban aprobados se siguen utilizando con las normativas vigentes”. Sin embargo, también nos preguntamos que sucederá con las solicitudes para la introducción de nuevos cultivos transgénicos cuyas aprobaciones se encuentran actualmente en trámite

Cultivos transgénicos en Uruguay: ¿la moratoria incluirá a los que están en trámite?

A partir de la próxima semana comenzará atrabajar en Uruguay una Comisión plurisectorial en Defensa de laSoberanía, en contra del inicio de negociaciones para acordar uneventual Tratado de Libre Comercio bilateral con Estados Unidos

Uruguay: se instala Comisión en defensa de la Soberania, contra TLC con EEUU

De acuerdo con información divulgada por el diario El País, el presidente para América Latina de Stora Enso, Nils Grafström, y altos ejecutivos de la firma sueco-finlandesa estarán entre el 4 y el 5 de setiembre en Durazno y Tacuarembó para informar sobre su proyecto de instalar una nueva planta de celulosa

Uruguay: Stora Enso: ¿hasta cuándo seguirán nuestros gobernantes cambiando nuestro rico patrimonio por espejitos y cuentas de colores?

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) advirtieron que la instalación de las fábricas procesadoras de pasta celulósica en Fray Bentos, Uruguay, pueden llegar a erosionar los recursos pesqueros de Santa Fe, al contaminar al primer eslabón de la cadena alimenticia; el sábalo

Las pasteras de Fray Bentos y su efecto sobre las especies ictícolas

Por Télam

La prohibición temporal de comercializar semillas maíz dulce y otros transgénicos cosechó calurosos aplausos y duras críticas. El tema es polémico y la sociedad civil ha sido convocada demasiado tarde para poder decidir

Uruguay: genes rigurosamente vigilados

Los pinos de Maldonado y de todas las zonas balnearias del Este son testigo de una concepción ya perimida de dominio del ser humano sobre la naturaleza. Dentro de esa visión, resultaba coherente fijar las dunas móviles de arena, eliminar la vegetación nativa y plantar árboles exóticos, construir ramblas costaneras pegadas a la playa, edificar viviendas lo más cerca posible del agua. Los graves impactos resultantes de esa visión son hoy claramente visibles

Uruguay: Intendencia de Maldonado y pinos: a contramano de la historia

El debate sobre las plantas de celulosa parece haber eclipsado la discusión aún más importante sobre el modelo forestal implantado en Uruguay, cuyo resultado final es la disponibilidad de madera abundante y barata que despierta el interés de la industria de la celulosa por instalarse en nuestro país

Certificación de plantaciones en Uruguay: un caso clásico de maquillaje verde

El día 17 de agosto los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) aprobaron una resolución que suspende "el uso, producción y comercialización de semilla de maíz dulce genéticamente modificado"

Uruguay: Gobierno suspende autorización a maíz dulce transgénico