Uruguay

Esta concentración está alimentada por una esperanza colectiva, una esperanza que compartimos todos de que el gobierno escuche otras voces y no sólo las voces que lo urgen a tomar decisiones apuradas en relación con temas fundamentales que son importantes para el país. Porque hay decisiones que toman 15 minutos o veinte pero después tienen consecuencias durante siglos

Plantas de celulosa: "Esto que va a pudrir las aguas y secar las tierras", Eduardo Galeano

¿Por qué al peludo que lucha hace 40 años por la tierra se lo excluye del reparto?, ¿por qué nuevamente se lo deja sin garantías frente a una patronal históricamente favorecida? ¿Por qué los antiguos compañeros de Sendic hoy le niegan un pedazo de tierra a los pobres de campo, olvidándose de sus orígenes? ¿Por qué la Asociación Rural pide un ‘desalojo ejemplar’?

Uruguay: marcha en apoyo a los peludos de Bella Unión: por la tierra y contra la pobreza

El viernes 27 de enero, a las 18:00 horas, nos concentramos en la Plaza Libertad para marchar hacia el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca ¡¡Viva la Toma de tierras!! ¡¡La tierra para el que la trabaja!! ¡¡Arriba los que Luchan!!

Uruguay: Marcha por la Tierra en apoyo a la ocupación de los peludos de Bella Unión

Soberanía de cuenca, son y somos, unos y otros, desde Salto y Concordia hasta el último pueblito al sur del río, sea de la margen oriental u occidental. Es el abrazo del puente del 30 de abril, como expresión de esa soberanía de los sueños hecha realidad en la construcción de esta Soberanía de la cuenca, que busca en definitiva, otras maneras, otros modos, otras herramientas para que la integración posible sea sobre la verdad de los intereses más sentidos y democráticos de nuestros pueblos

Argentina-Uruguay: "De soberanía de cuenca, se trata"

Un equipo de APM recorre el núcleo de la región sojera sudamericana. Fray Bentos y Gualeguaychú. Lo que se esconde detrás de la polémica

Uruguay “no tan natural”

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú volverá a encabezar el corte de la ruta que une Argentina con Uruguay para rechazar la instalación de dos papeleras en la vecina ciudad de Fray Bentos. Esta vez el corte es por "tiempo indeterminado"

Argentina: vecinos vuelven a cortar paso fronterizo contra las papelera

El informe de WWF sobre la planta de Valdivia en Chile confirma la seriedad de los planteos del conjunto de académicos firmantes de dicha carta. Pese a las promesas de CELCO y pese a los mecanismos de control del gobierno chileno, la contaminación de la fábrica no solo existió sino que fue devastadora. El Grupo Guayubira espera que los organismos correspondientes del Estado tomarán seriamente en cuenta los hallazgos de este informe para evitar que aquí se repita un desastre similar

Uruguay: Guayubira entrega al gobierno estudio que contradice afirmaciones de empresas de celulosa

Resumen Latinoamericano entrevistó a los trabajadores cañeros de Bella Unión. Casi cuarenta años después de su fundación la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA), vuelve a levantar las consignas históricas del campesinado, “la tierra para el que la trabaja”

Uruguay: "la tierra es para el que la trabaja": la primera ocupación de tierras en tiempos del gobierno del Frente Amplio