Prensa

El maíz transgénico MON 810 de la empresa Monsanto, que el Centro de Investigaciones Avanzadas (Cinvestav) y el Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap) pretenden cultivar experimentalmente en México, fue prohibido el pasado 30 de enero en Grecia, por considerar que ocasionaría impactos ambientales negativos

Denuncia Greenpeace que sembrarán en México maíz transgénico nocivo

El movimiento de estos glaciares milenarios y su explotación minera significan la contaminación por mercurio y cianuro de las fuentes de agua con su posterior repercusión en la biodiversidad marina

Chile: oceana pide a Bachelet que detenga la destrucción de glaciares

Por Oceana

El co-presidente del foro, el representante del pueblo Kuna de Panamá Onel Masardule, explicó que durante estas reuniones del Convenio de Naciones Unidas sobre Biodiversidad relacionadas con poblaciones indígenas y con el reparto de beneficios, que se iniciaron el día 23 y terminan mañana, se lograron ciertos logros

Acusan a Australia, Canadá, Nueva Zelanda, China y EE UU de bloquear las negociaciones del Conv. de Nac. Unidas sobre Biodiversidad

Cerca de 2.400 militantes de organizaciones y participantes del Foro Social Mundial llenaron el teatro Teresa Carreño en el último día del encuentro para escuchar el acta final de la Asamblea Mundial de los Movimientos Sociales

Venezuela: movimientos sociales definen agenda para 2006

Por ADITAL
TLC y Tratados de inversión

La Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) presentará ante el Jurado Nacional de Elecciones 40 mil firmas que respaldan su pedido para someter la suscripción del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos a una consulta popular

Agricultores peruanos piden un referéndum por el TLC

Organizaciones sindicales, estudiantiles y campesinas encabezaron manifestaciones en distintos puntos del país para rechazar el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, cuya entrada en vigencia se pospuso para marzo

Múltiples protestas en El Salvador contra el TLC con EEUU

El comité ejecutivo nacional del Movimiento Sin Tierra de Bolivia convoca para el Tercer Encuentro Nacional del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra de Bolivia, en los próximos días 16 y 17 de febrero

Bolivia: sin tierra reunidos

Por ADITAL

En 2005 el cultivo de transgénicos tuvo su menor crecimiento y Monsanto se mantiene como la principal productora de esas semillas, a la vez que continúa con la política de demandar a los campesinos cuyos predios se contaminan con sus granos

Disminuyó el crecimiento de cultivos transgénicos en 2005, revela ONG