Prensa

La medida pone en riesgo trabajos y programas realizados en los pasados 11 años. Censuran organizaciones el poco interés de las autoridades panistas por el medio

Anuncia México a EU y Canadá que reducirá fondos para comisión ambiental

ES SORPRENDENTE la unanimidad que reina respecto al fracaso de la política ecológica del presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez. Hay quienes discrepan y desaprueban casi todo lo que hace Uribe y quienes elogian algunas de sus actuaciones. Pero todos coinciden en el desastre, o más bien, la inexistencia de su política ecológica

La política ecológica colombiana

La incorporación del "Melí Wixán Mapu" (parlamento mapuche) parece ser el eje central del reclamo frente a la reforma de la Constitución neuquina

Argentina, Neuquén: cómo funcionará el "Melí Wixán Mapu"

En general olvido lo hablado en sesión apenas salgo del consultorio. Sin embargo esa tarde, mientras me dirigía a cumplir con uno de los encuentros terapéuticos pautados para la semana, volvió a mi memoria cuando, en febrero de este año, expresaba mi enojo con Bush y con el gobierno de los Estados Unidos —el país que genera más de un tercio de la producción total de los gases de efecto invernadero— por su obstinación en ignorar el Protocolo de Kyoto o cualquier medida que, con el fin de evitar el recalentamiento global del planeta, pudiera poner algún límite al crecimiento de su industria

Que Katrina lo lleve

Dieciocho grandes organizaciones no gubernamentales internacionales formaron la mayor coalición existente contra el cambio climático

La mayor coalición contra el caos climático

No es necesario afirmar que Sudamérica es una de las regiones del planeta más ricas en diversidad biológica. El problema es que el uso que estamos haciendo de ella está muy alejado de ser el conveniente para los intereses de nuestras comunidades

Biopiratería

La Ley Forestal protege las tierras forestales y condena cualquier avasallamiento humano de carácter ilegal, en consideración de que es un atentado, generalmente irreparable, que perjudica a las presentes y futuras generaciones

Bolivia: la riqueza forestal se halla en peligro

El grupo Los Verdes/ALE del Parlamento Europeo y varias organizaciones ecologistas criticaron hoy la decisión de la Comisión Europea (CE) de aprobar la importación en la UE para consumo animal de la colza genéticamente modificada GT73, pese a las reticencias de los Estados miembros

Los Verdes censuran aprobación en la UE de una colza transgénica

Por Terra