Prensa

Importantes organizaciones bolivianas demandaron hoy al Tribunal Constitucional que falle a favor de su demanda contra la autorización oficial otorgada al cultivo de soya transgénica

Demandan impedir transgénicos en Bolivia

"Esta decisión gubernamental de continuar con las fumigaciones contra los productores de hoja de coca, el campesinado y el medio ambiente, no genera ninguna disminución de la actividad del narcotráfico, controlada en gran parte por el paramilitarismo"

Colombia: más fumigaciones y más dolor en el Sur de Bolívar

Según los detractores de la soya transgénica, el proceso de aprobación se efectuó sin respetar los procedimientos legales nacionales, ni internacionales de la política ambiental

Bolivia: lo que no se tomó en cuenta

Estudiantes de las etnias Ngabe y Bugle, de Panamá, agrupados en la Federación de Estudiantil Ngabe Bugle (FENgB), efectuaron su Tercer Congreso General Ordinario durante los días 25, 26, 27 y 28 de agosto, en la comunidad de Pueblo Nuevo, Corregimiento de Buri, Distrito de Kankintú, Región Ño Kribo, Comarca Ngabe Bugle. Ellos expidieron una resolución con relación a anunciadas aperturas de proyectos mineros en sus territorios

Panamá: minería rechazada

Por ADITAL

Grupos sociales y sindicales de Costa Rica denunciaron por "ilegítima" la comisión de notables impulsada por el presidente Pachecho, para analizar el acuerdo de libre comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos

Costa Rica: sociedad civil contra el acuerdo de Libre Comercio

En la zona rural del noroeste de Córdoba, Argentina, nace y se fortalece una de las principales expresiones del resurgimiento del movimiento campesino de la década de los años 90

Argentina, Córdoba: los de abajo

María del Carmen Alvarez Juárez, chichimeca huachichil, dice que a pesar de que en el país hay diseminados 62 pueblos indígenas con una población de aproximadamente 12 millones, no se ve reflejado en las políticas públicas ni en los puestos de decisión que tienen que ver con los presupuestos

México: "Sólo queremos paz y respeto a nuestros derechos"

Sigla relativamente desconhecida no Brasil, a IIrsa, um ambicioso projeto de integração latino-americana que prevê 22 grandes obras de infra-estrutura envolvendo 12 países, é um novo foco de críticas de ONGs contrárias à política ambiental do governo de Luiz Inácio Lula da Silva

Brasil: planos de Lula para integrar continente preocupam ONGs