Prensa

Esta semana, en Montevideo, las oficinas de Agroterra -representante oficial de Monsanto en Uruguay- recibieron la visita inesperada de un grupo de manifestantes contra esta multinacional dedicada, entre otros asuntos, al negocio de los transgénicos

Uruguay: los de abajo

La lucha de Boris Dimitris, un biólogo griego de 29 años, es en contra de los alimentos modificados genéticamente, mejor conocidos como transgénicos a los que catalogó como un arma del imperio norteamericano

Boris Dimetris: los alimentos transgénicos son un arma del imperio

Por ABN

Cientistas ligados à biotecnologia protestam pelo atraso e os movimentos sociais tentam sugerir alterações na lei para que a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) seja impedida de promover a biotecnologia e atue apenas em biossegurança

Brasil: atraso na regulamentação gera protesto de cientistas e mobilização de movimentos sociais

Las comunidades del pueblo mapuche afirman que las contaminantes fábricas de celulosa son solo la punta del Iceberg de un modelo forestal destructor de la naturaleza y que afecta la vida de las familias indígenas

Chile: comunidades Mapuche coordinan defensa del mar y rechazan factorías de celulosa

Un grupo de organizaciones campesinas bolivianas emitieron días atrás un comunicado en el que anunciaron que apoyan la interpelación que el Parlamento de Bolivia le realizaría a cuatro ministros de Estado, por autorizar la introducción, uso y consumo de soja transgénica en Bolivia

Los transgénicos ganan terreno en Bolivia de forma ilegal

Una caravana marítima de sindicatos de pescadores, asociaciones indígenas de pescadores y comunidades mapuche-lafquenche de la Novena y Décima Región, rechazó la construcción del ducto de la planta de Celulosa Arauco

Chile: pescadores dijeron NO al ducto de Celco

Sexta Declaración de la Selva Lacandona

México: llama el EZLN a segunda reunión de la Sexta

Colombia presentó una propuesta de último momento en la que flexibiliza sus peticiones en materia agrícola para intentar destrabar el punto más complicado en las negociaciones de las condiciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Colombia hace más concesiones para firmar el TLC con EEUU