Prensa

El INRA estableció que los terrenos de Uspa Uspa pertenecen a los campesinos de Llave Mayu, pero los de la urbanización San Juan avasallaron esos predios

Bolivia: los campesinos de Llave Mayu exigen respeto a sus tierras

Novos municípios atingidos pela doença

Ferrugem asiática ataca mais oito municípios brasileiros, por Giuliano Mendes

Fobomade sostiene que el Ministerio de Desarrollo Sostenible debe iniciar un juicio ambiental

Bolivia: soya transgénica será reexportada a Argentina

La comunidad Mapuche que habita la provincia argentina de Chubut de realizarse un emprendimiento hidroeléctrico financiado por el Banco Interamericana de Desarrollo, once mil hectáreas de sus tierras quedarán bajo las aguas

Argentina: Mapuches dicen que central de energía inundará sus tierras

Crisis pesquera: la cantidad promedio en kilos de pescado capturado por cada pescador en la jornada de pesca disminuyó en las últimas tres décadas a la tercera parte y la talla media de los peces es ostensiblemente menor

Argentina: ley de pesca, sustentabilidad y responsabilidad

Líderes y representantes de grupos indígenas de la Amazonia brasilera, así como de otras regiones del país, se reúnen del 17 al 19 de este mes en Cuiabá, Mato Grosso, para el II Foro Permanente de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Brasilera ? Autonomía y Gestión Territorial

Indígenas brasileros van a definir proyecto etnopolítico, por Evandro Bonfim

Oro, plata, metales preciosos en general representaron, representan poder, gloria, riqueza; también despojo y pobreza

Globalización de las tragedias mineras, por Luis M. Casado Ledo

A queda do custo de produção com o cultivo de soja transgênica é ilusória

Soja transgênica consome 30% mais herbicida a partir do terceiro ano de plantio, aponta economista