Prensa

La biopiratería podría pasar al banquillo de los acusados en la negociación del tratado de libre comercio que Estados Unidos propone a tres de los países con mayor riqueza biológica del mundo: Colombia, Ecuador y Perú, a la vez andinos y amazónicos

EEUU-Colombia: ¿libre comercio sin biopiratería?, por Constanza Vieira

Comunicado de la APDH de Ecuador: Durante cuatro años nos han respondido que las fumigaciones "no provocan daños" a la salud y el ambiente

Fumigación de la embajada de Colombia en Quito, por Alexis Ponce

José Bové, es el fundador de la Confederación Campesina de Francia y co-fundador de la organización mundial Vía Campesina

José Bové: "Seguiré destruyendo cultivos transgénicos", por José Coronado

O Governo Federal vai pagar 30% a mais do que o valor de mercado por alimentos orgânicos produzidos pela agricultura familiar

Brasil: Governo estimula produção orgânica na agricultura familiar

Un total de 670 asociaciones ecologistas de diversos países mostraron su "indignación" por el último informe anual de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el que se defienden los efectos benéficos de los productos transgénicos para los agricultores

Ecologistas critican FAO defienda beneficios de los transgénicos

Por EFECOM

El Bundestag, la Cámara baja del Parlamento alemán, aprobó hoy con la mayoría de la coalición de gobierno "rojiverde" una nueva ley que impone fuertes limitaciones al cultivo de alimentos modificados genéticamente

El Parlamento alemán aprueba nueva ley sobre cultivos transgénicos

El gobierno del Perú planteó a Estados Unidos una propuesta para reconocer y proteger la biodiversidad de los países andinos, así como los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales

Aspira proteger Perú su biodiversidad en TLC con EEUU

El Encuentro "Jornadas Femeninas contra el Libre Comercio" que se realizó en Recife hasta ayer, día 16, tuvo como objetivo el análisis de los perjuicios del Área de Libre Comercio de las Américas (Alca) en lo cotidiano, de acuerdo con datos de la Organización no Gubernamental estadounidense Public Citizen

Brasil: mujeres quieren participar de las discusiones del Alca

Por ADITAL