Prensa

Un estudio hecho en la Universidad de Urbino y Perugia, Italia con ratones alimentados con trigo, cebada, maíz, alfalfa, leche, minerales y el 14% de soya transgénica (RR), para investigar eventuales modificaciones de los componentes del núcleo de las células del hígado, relacionadas con rutas metabólicas múltiples relacionadas con el procesamiento de alimentos

Estudio con ratones alimentados con soja transgénica, muestra trastornos en células del hígado

Por -

La actuación de las Naciones Unidas y el G-20, bloque formado por países en desarrollo durante las rondas de la Organización Mundial de Comercio, en Cancún, México, en el año pasado, fue criticada hoy por representantes de la Vía Campesina en su Conferencia Internacional que se lleva a cabo en Itaici, municipio de São Paulo, en el sudeste del país, hasta el próximo día 19 de junio

Campesinos critican neoliberalismo de los países en desarrollo

Tala ilegal cero en 6 estados, según Cárdenas Jiménez

México: empresas privadas sobrexplotan los bosques, dice organización campesina, por Angélica Enciso

La agricultura ecológica viene ganando destaque en Brasil a través de una serie de medidas gubernamentales estimulando los cultivos libres de agrotóxico, llamados orgánicos, así como fiscalizando la calidad de las frutas y verduras que llegan a la población

Brasil se prepara para asumir liderazgo en agricultura ecológica

Permítanme explicarles un par de usos que se les están dando a los pesticidas. Ambos casos corresponden al uso del mismo pesticida propiedad de la empresa Monsanto, que seguramente conocen por la contaminación trasngénica del maíz criollo en estas tierras

Del genocidio alimentario a la esperanza, por Gustavo Duch

La Vía Campesina, la mayor red mundial de movimientos campesinos y agricultores familiares, condenó hoy enérgicamente el informe 2004 de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) titulado "Biotecnología: ¿respondiendo a las necesidades de los pobres?", por considerarlo un apoyo descarado a la industria de los organismos transgénicos y como tal, un atentado al trabajo por soberanía alimentaria de los campesinos y campesinas del mundo, particularmente en los países del Sur

Via Campesina: FAO declara la guerra a los campesinos, por Silvia Ribeiro

A escasos días de la presentación al Congreso de una propuesta oficial de royalty para la minería, los grandes consorcios extranjeros que explotan la principal riqueza natural de país cierran el cerco contra Chile

Grandes consorcios mineros cierran el cerco contra Chile, por Angel E. Pino

Brasil, en nombre de los países en desarrollo, y la ONU llamaron a una alianza global para combatir la pobreza en el mundo, pero Estados Unidos se opuso a las propuestas para financiar esa batalla, entre ellas un impuesto al comercio de armas

EE.UU. no financiará la lucha contra la pobreza