Prensa

Extensionistas del área del INTA Marcos Juárez han detectado en lotes del departamento del mismo nombre la presencia de una maleza cuya característica destacable al momento es su calidad de tolerante al glifosato, herbicida que viene utilizándose en forma creciente en las últimas campañas a la par de la adopción casi excluyente de las variedades RR o TG (tolerantes a glifosato) en el cultivo de soja

Argentina: la ocucha canta "resistiré"

El presidente ecuatoriano, Lucio Gutiérrez, otorgó hoy el permiso de funcionamiento del nuevo Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), construido por un consorcio internacional que prevé duplicar la producción de crudo del país

Gobierno de Ecuador otorga permiso de funcionamiento de nuevo oleoducto

La siembra de ?soja sobre soja? sin alternar el uso del suelo, entre una y otra temporada, con el cultivo de otros granos o con la práctica de la ganadería, representa una amenaza para el futuro de la agricultura argentina

Argentina: monocultivo de soja amenaza el futuro agrícola

El organismo advirtió que la caída en la producción agrícola será inevitable. Recomendó rotar con otros cultivos y considerar la rentabilidad de largo plazo. Admite que los ingresos que aporta la oleaginosa sirven para financiar los programas sociales

Argentina: soja: alertan por el monocultivo. Documento del INTA

En la V Asamblea de la Confederación Parlamentaria de las Américas, la presidenta del organismo continental, la diputada venezolana, Jhannett Madriz, afirmó: "Debe entenderse que al pasado pertenecen las ilusiones referidas a que sólo el juego de las fuerzas del mercado, bastan por sí mismas para combatir la pobreza y brindar posibilidades de vivir como seres humanos"

Venezuela: ALCA light cuestionado, por Marcelo Larrea

Los 15 expertos de la Unión Europea reunidos en Bruselas no han llegado a un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea encaminada a autorizar la importación del maíz BT-11

La UE no alcanza un acuerdo sobre transgénicos

El Comité Permanente de la cadena Alimentaría de la UE no aprobó ayer la comercialización de una nueva variedad OMG de maíz dulce autoprotegida contra insectos, BT-11, lo que hubiera supuesto el fin de la moratoria sobre los OMG que la Unión Europea mantiene desde hace varios años

La UE no aprueba una nueva variedad OMG y permanece la moratoria al menos hasta el año que viene

Organismos sociales y autoridades crean coordinadora para la defensa del Istmo. Exigen que las comunidades tomen decisiones sobre el Plan Puebla-Panamá

México: exigen que las comunidades tomen decisiones sobre el Plan Puebla-Panamá, por Rosa Rojas