Prensa

Los campesinos y pobladores de la región del Quimbo, en el centro del Departamento del Huila, protestan porque allí se pretende construir una represa sobre el Río Grande de La Magdalena, que inundaría 8.000 hectáreas de las tierras más productivas del Huila, con el consecuente desplazamiento de más de 1.500 personas

Colombia: 2.000 campesinos del Quimbo bloquean la carretera nacional en Gigante, Huila

A COP 10 e MOP 05, ocorrida em Nagoya-Japão entre os dias 11 e 29 de outubro, encerraram com um aparente saldo positivo: a assinatura de dois novos Protocolos ambientais e a aprovação de um novo Plano estratégico global para deter as altíssimas taxas de perda e erosão da diversidade biológica até 2020

Brasil: biodiversidade como mercadoria marca Convenção do Clima

La explotación y contaminación que provoca la industria petrolera –una de las principales emisoras de bióxido de carbono– en el delta del río Níger ha llevado a que la esperanza de vida de la población que reside en esa zona de África sea de 41 años, señaló Nnimmo Bassey, presidente de Amigos de la Tierra Internacional, quien el próximo día 6 recibirá el Nobel alternativo Derechos Livehoods

Contaminación provocada por Shell reduce a 41 años esperanza de vida de 20 millones en África

Estimulados por el lobby minero, en las últimas semanas asistimos a un fingido federalismo para atacar la Ley de Protección de Glaciares, que venía con media sanción desde la Cámara de Diputados. Este simulado discurso federalista se contrapone de manera burda con la estrategia adoptada por estos mismos actores en las provincias donde ya existen leyes provinciales de prohibición de la minería a cielo abierto con uso de sustancias tóxicas (siete provincias)

Argentina: el "lobby" minero y un federalismo fingido

La organización internacional Vía Campesina realizará una movilización en la ciudad mexicana de Cancún el 7 de diciembre. Es para ejercer presión en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (ONU)

Vía Campesina se moviliza en la Cumbre del Cambio Climático

De los 80 testigos de la investigación por el ataque a la comunidad qom Navogoh, ninguno es toba. Las pruebas de parafina fueron tomadas sólo a los aborígenes atacados, pero no a los policías

Argentina: La inseguridad aborigen

Según los últimos datos que se pudieron recabar, las tierras en manos de grupos extranjeros alcanzaban en 2006 a 24 millones de hectáreas. A la cabeza del ranking está el grupo italiano Benetton que acumula cerca de un millón de las mejores tierras patagónicas

Argentina: tierras de pocos

En la cumbre sobre cambio climático de Cancún se juegan dos visiones distintas de lo que es el mundo. Para un grupo de países en desarrollo el planeta es su hogar y, para otros, particularmente los altamente desarrollados, es un objeto en el que todo se puede mercantilizar, dijo ayer Elizabeth Peredo, integrante de la Fundación Solón

Chocan visiones sobre el mundo en Cancún: hogar o mercancía