Prensa

Los desastres naturales ocurridos la semana pasada en Asia -inundaciones en Manila, un tsunami en Samoa y un terremoto en Sumatra- deberían haber reactivado las negociaciones sobre clima de las Naciones Unidas en Bangkok. Pero, en cambio, los países en desarrollo fueron el blanco de las críticas de los países ricos, que pretenden enterrar el Protocolo de Kyoto

Los países ricos y el protocolo de Kyoto

En la madrugada del último día 3, 72 familias del Quilombo de la Lapinha, municipio de Matias Cardoso, en el Norte de Minas Gerais, junto con otros hermanos quilombolas de la comunidad Brejo dos Crioulos, en el municipio de São João da Ponte, ocuparon un área inactiva de aproximadamente 500 hectáreas en la Hacienda Lagoa da Lapinha

Brasil: Quilombolas de Lapinha, en Minas Gerais, ocupan hacienda inactiva

Por ADITAL

Shorbanu Khatun llegó a la capital de Tailandia para relatar el sufrimiento causado a su comunidad por el ciclón Aila, que en mayo arrasó la costa de Bangladesh

Víctimas tienen voz en tribunal climático

A Câmara dos Deputados adiou ontem a escolha da presidência de uma comissão especial para votar mudanças no Código Florestal. Ambientalistas criticam pressão da bancada ruralista para aprovar projeto do deputado Valdir Colatto (PMDB/SC)

Brasil: bancada ruralista insiste na mudança do Código Florestal

La movilización indígena que recorrió casi 400 kilómetros a pie, arribó a la ciudad de Panamá luego de veinte días de caminata. Exigieron al Legislativo la ratificación del convenio 169 de la OIT

Caminata indígena presenta petitorio a Asamblea Nacional de Panamá

A Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) interditou cerca de 1 milhão de quilos de agrotóxicos com irregularidades e adulterações, na fábrica da empresa Syngenta, de origem suíça, em Paulínia (SP). Os problemas foram encontrados após fiscalização da Agência, realizada na última semana

Brasil: Anvisa apreende 1 milhão de quilos de agrotóxicos na Syngenta

Por Anvisa

Tras una reunión de 4 horas, los pobladores indígenas acordaron con el presidente Rafael Correa implementar una mesa permanente de trabajo en la que se institucionalice el diálogo para tratar la problemática indígena y atender sus demandas

Ecuador: CONAIE logra acuerdo con Ejecutivo

Empresas podem ter sido responsáveis pelos ataques a indígenas Guarani Kaiowá no Mato Grosso do Sul no último mês

Brasil: ataques contra indígenas podem incriminar empresas