Prensa

Rodrigo de la Cruz, miembro de la comunidad Kichwa y del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI), destacó la importancia que tiene el hecho de que la sociedad respete y conviva con las vivencias y prácticas de los pueblos nativos del país

Ecuador: saberes ancestrales deben rescatarse

Mapeamento por radar dos 36 municípios que mais desmatam a Amazônia aponta Ulianópolis (PA) como o que já perdeu a maior parte de sua floresta - 76% - para dar espaço à pecuária. O levantamento feito pelo Sipam (Sistema de Proteção da Amazônia) desfaz dúvidas levantadas no início do ano pelo presidente Luiz Inácio Lula da Silva em relação às taxas oficiais de desmatamento

Brasil: 76% de mata de campeã em desmate vai para pecuária

Autoridades municipales, comunales y agrarias, así como organizaciones de la sociedad civil, denunciaron que las instituciones gubernamentales, bajo la promesa del pago de dinero, están promoviendo el uso de semillas híbridas contaminadas con transgénicos

México: ofrecen autoridades municipales semillas contaminadas con transgénicos

Por un lado, ayer, en Zárate, fueron presentados todos los vehículos que se pondrán en marcha el 2 de enero próximo desde el Obelisco. Pero, en contraposición, arrecian las protestas de arqueólogos, aborígenes y ambientalistas sobre los perjuicios que la gran prueba podría ocasionar sobre buena parte de nuestro suelo, en especial, en la zona patagónica

Argentina: en el ojo de la tormenta

Organizaciones sociales, vecinos y vecinas de las sureñas provincias de Chubut y Río Negro lograron evitar el desalojo de una familia campesina que iba a ser expulsada el miércoles 17 de diciembre. Ahora exigen a la justicia suspender el proceso

Campesinos resisten desalojo en la Patagonia Argentina

En Paraguay, cuatro niños indígenas de la parcialidad ava guaraní de la colonia Ka´aguy Poty, de la localidad de Yasy Cañy, ubicada en el departamento de Canindeyú, fueron intoxicados con agroquímicos. Uno de ellos falleció

Paraguay: muere niño y otros tres están graves por intoxicación con agroquímicos

La inminente publicación en el Diario Oficial del reglamento de la Ley de Bioseguridad, con la exclusión del régimen especial de protección del maíz, va a frenar cualquier esfuerzo por evitar la contaminación de los cultivos tradicionales con el transgénico, señaló la organización ecologista Greenpeace

México: luz verde a trasnacionales para experimentar con transgénicos

A área de floresta degradada por atividades humanas na Amazônia em 2008 foi 66% maior do que em 2007, apesar de a área desmatada ter sido praticamente igual nos dois anos, segundo os cálculos de um novo sistema de monitoramento via satélite lançado pelo Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (Inpe). Os números, obtidos pelo Estado, são alerta de que o desmatamento poderá crescer em 2009, caso o governo não reforce as medidas de proteção da floresta

Brasil: em um ano, avança 66% área de floresta amazônica degradada