Prensa

La compañía estadounidense de semillas genéticamente modificadas Monsanto dobló sus beneficios netos durante el primer trimestre del ejercicio 2008/2009 (septiembre-noviembre) gracias al buen desempeño de sus actividades en América del Sur

América del Sur alimenta a Monsanto

Por AFP

“Les queremos decir, pedir, que no hagamos de nuestra fuerza una debilidad. El ser tantos y tan diferentes nos permitirá sobrevivir a la catástrofe que se avecina y levantar algo nuevo. Les queremos pedir que eso nuevo sea también diferente.” Con esas palabras el subcomandante Marcos resumió anoche el mensaje principal de la delegación zapatista en la clausura del primer Festival de la Digna Rabia

México: Marcos, “no hagamos de nuestra fuerza una debilidad”

La comunidad mapuche que habita en la Patagonia argentina acusó al Rally Dakar Argentina-Chile 2009 de “una violación sistemática” de sus derechos en las provincias de Río Negro y Neuquén

Argentina: comunidad mapuche acusa al Dakar de violar sus derechos

Por Milenio

Una pareja alemana, María y Markus Schlegel, ha emprendido un viaje desde el lago germano de Constanza para recorrer 8.000 kilómetros en un coche de caballos con el objetivo de alertar sobre los efectos de los productos transgénicos

Recorren 8.000 kilómetros para alertar sobre efectos de productos transgénicos

Fuertes críticas recibió las declaraciones de la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, en el seminario "Cultivos Transgénicos en Chile: ¿qué queremos como país?”, organizado por el Núcleo Milenio en Genómica Funcional de Plantas de la Pontificia Universidad Católica y la Escuela de Biotecnología de la Universidad Santo Tomás (UST), en las que destacó el aporte que poseen los cultivos genéticamente modificados, conocidos también como transgénicos

Chile: critican posición de ministra de agricultura por cultivos transgénicos

Concluyó este lunes el primer Festival Mundial de la Digna Rabia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. El encuentro de militantes sociales celebró los 15 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)

México: finaliza el Festival Mundial de la Digna Rabia en Chiapas

Ecologistas en Acción considera que la Unión Europea ha fracasado en su compromiso de detener la pérdida de biodiversidad en 2010, debido a su constante crecimiento económico, lo que está afectando a los servicios que nos ofrecen los ecosistemas

Crecimiento económico de la UE acelera pérdida de biodiversidad

"Centenares de personas durante el día, y alrededor de mil personas por la noche acudieron a degustar del maíz y rindieron culto a la semilla de la que estamos hechos, en el marco de un evento organizado por el Consejo Comunitario de Zaachila y Cultura y Comunicación de Zaachila Asociación Civil"

México: cierran año con fiesta al maíz