Prensa

El cáncer y otras enfermedades se ceban con los habitantes de Punjab - El abuso de fertilizantes durante 40 años ha contaminado las aguas

El granero indio estaba envenenado

Las parlamentarias Marisol Espinoza y Elizabeth León, integrantes de la Comisión de Agricultura del Congreso, rechazaron la promulgación del Decreto Supremo 026-2008-AG, en el que el Ejecutivo estableció la reglamentación de la ley 27262, “Ley General de Semillas”, incluyendo las modificatorias del Decreto Legislativo 1080, que permite la comercialización libre de semillas transgénicas y limita, notoriamente, el control del Estado

Perú: carta libre a cultivos transgénicos

Para muchas comunidades indígenas del país el bosque es una importante alternativa para la obtención de recursos económicos y las políticas forestales son un camino silencioso hacia la privatización

México: bosques indígenas entre la crisis y la privatización

Colombia, con 44,6 millones de habitantes, acoge una población indígena de 1,6 millones constituida por 102 etnias, de las que 18 están en peligro de extinción, según la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)

Indígenas colombianos denuncian que 18 etnias están en peligro

Por EFE

En México se producen los comestibles suficientes para satisfacer la demanda de la población, pues al año se generan 200 millones de toneladas, pese a lo cual 14.4 millones de personas en el país se encuentran en pobreza alimentaria, planteó Luciano Aimar Reyes, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), quien expresó que así como la actual crisis mundial alimentaria no es por escasez, sino por los altos precios que han alcanzado esos productos, la inseguridad alimentaria en que viven millones de mexicanos se deriva del hecho de que no perciben lo necesario para comprar comestibles

México: La crisis alimentaria es provocada por los altos precios, considera la AMBA

Los nanotubos que se utilizan cada vez más en la electrónica ponen en riesgo la reproducción de las lombrices, advierte un equipo de científicos del Centro de Investigaciones Ambientales en la ciudad danesa de Roskilde, informó la revista británica "New Scientist" (Nro. 2.678)

Estudio: Diminutos nanotubos ponen en peligro a las lombrices

En el contexto de la crisis económica mundial se ha reducido la contribución al agro mediante los instrumentos económicos, advirtió María del Carmen Culebro, representante adjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), durante el Día de la Alimentación

El campo, de los primeros sacrificados por la crisis mundial, advierte la FAO

Con la celebración de este día se busca concienciar a la gente respecto a la situación en la que viven otras personas del tercer mundo, especialmente en lo que se refiere a los problemas que tienen por falta de alimentos

Hoy y mañana se desarrollarán varios eventos con motivo del Día Mundial de la Alimentación