Prensa

Según un informe de la ONU, cada hora tres especies desaparecen. Cada día se pierden cerca de 150 variedades. Cada año entre 18 000 y 55 000 especímenes serán extintos

Por la vida y la biodiversidad

El presidente cubano volvió a escribir un artículo, el décimo en dos meses, esta vez para denunciar la inacción de los países “ricos” ante los peligros para la humanidad y el medio ambiente que según él conlleva el uso del etanol

Fidel, nuevamente contra la política de biocombustibles

Por Télam

Comunidades indígenas y locales se oponen a la construcción de la presa hidroeléctrica La Parota

México: hacia una consulta previa en La Parota

“O plantio massivo de uma variedade transgênica Bt ou RH significa substituição da variedade local, gerando várias conseqüências prejudiciais”

Brasil: leitor comenta artigo “Guerra de milho”, de Marcelo Leite

El relator de Naciones Unidas para el derecho a la salud, Paul Hunt, instó el viernes a Colombia a no reanudar las fumigaciones aéreas sobre cultivos de coca porque existen evidencias "creíbles y confiables" de que éstas afectan a la salud física y mental de la gente.

Relator de ONU: Colombia no debe hacer daño a Ecuador

Por Terra

El objetivo de la campaña regional es promover la producción y el consumo de semillas criollas, y contrarrestar las amenazas de privatización de éstas y el ingreso de productos transgénicos

Protegen semillas criollas en Nicaragua, Colombia y Ecuador

Las nuevas propuestas políticas de soberanía agroalimentaria se construyen sobre premisas que exigen tomarse en cuenta de inmediato

Nuevas premisas en la Soberanía Alimentaria

Agronegocio

Líderes indígenas y campesinos denunciaron que el cultivo de maíz para producir combustible profundizará la pobreza y el hambre en Guatemala, donde la mitad de los niños padecen hoy desnutrición

Uso de maíz para combustible profundizará hambre en Guatemala