Prensa

Una vez más la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pretende imponer una norma de manglares que beneficia el desarrollo turístico, debido a que aún no concluyen los trabajos del equipo que trabaja en la regulación y ya envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) un borrador en el que estipula el pago de una compensación económica por devastar un ecosistema irrecuperable y en riesgo de extinción

México: pretende Semarnat imponer norma de manglares en favor de hoteleros

La presa El Cajón, la obra de infraestructura más fastuosa del gobierno foxista, se puso en marcha contraviniendo las resoluciones judiciales emitidas el año pasado por un juez de distrito, pues no se indemnizó a los ejidatarios y su llenado ha afectado a las comunidades de la zona, advirtió Alicia Castañeda, integrante del Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (Mapder), de Nayarit

México: el Cajón fue construida infringiendo la ley

Em oficina realizada de 3 a 5 de agosto, na Caverna do Diabo, no município de Eldorado (SP), representantes de diversas comunidades debateram atividades a serem planejadas para formular a Agenda Socioambiental Quilombola

Brasil: comunidades quilombolas do Vale do Ribeira começam a elaborar sua agenda socioambiental

Boletín quincenal Nº46 - Bajo la consigna “Imperialismo del Siglo XXI: Acumulación por Desposesión” los panelistas abarcaron temas tan amplios como el conflicto en Medio Oriente y su relación con el petróleo, la situación de los países de América Latina en general, y de Bolivia y Venezuela en particular, el papel del Estado en los procesos de transformación y el rol que los movimientos sociales deben asumir, entre otros

Argentina: comenzó el seminario " Recursos naturales: soberanía, integración y derecho a la vida"

En rechazo "a las políticas contrarias a los intereses nacionales, implementadas por el gobierno de Nicanor", la Coordinación Nacional "Por un país para la mayoría" prepara una marcha en 10 departamentos

Campesinos marchan en Paraguay

Por APM

Organizaciones civiles, sindicatos, movimientos sociales del campo y de la ciudad, indígenas y quilombolas realizarán el 26 de agosto, en Porto Alegre, Estado de Río Grande do Sul, el seminario "Desierto Verde: Los impactos del monocultivo de eucalipto para los pueblos"

Brasil: los impactos del monocultivo de eucalipto en debate

Por ADITAL

Río Tercero. La soja es la estrella de la economía, para los productores agropecuarios, para las empresas e industrias montadas sobre el crecimiento del sector rural y para el Estado nacional que, vía retenciones, se queda con más del 20 por ciento de lo que se ve en cada campo

Argentina: los campos de Tercero Arriba pierden fertilidad por el monocultivo de la soja

Um estudo divulgado recentemente pelo Instituto de Estudos Socioeconômicos (Inesc) mostra que enquanto o orçamento total do governo federal destinado aos indígenas cresceu de R$ 75 milhões para cerca de R$ 345 milhões entre os anos de 2000 e 2005, os gastos específicos com a regularização fundiária e a proteção dos territórios destes povos caíram de R$ 67 milhões para pouco mais de R$ 42 milhões

Brasil: agronegócio pressiona governo para ir devagar com demarcação, diz antropólogo