Prensa

El pasado 31 de mayo, el Movimiento Ambientalista de Olancho (MAO) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas urgentes de protección para garantizar la vida, la integridad y la libertad personal del sacerdote Andrés Tamayo, así como de Víctor Manuel Ochoa, René Wilfredo Gradis, Elvin Noé Lanza, Macario Zelaya, Pedro Amado Acosta, Heraldo Zúñiga y Santos Efraín Paguada

Honduras: protección a ambientalistas

Por ADITAL

Ante la persistencia del gobierno de no dar marcha atrás en relación a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) y que viene haciendo presión hacia el Congreso (legislativo) para que aprueben la medida, los gremios agrarios y la coordinadora de lucha retoma tareas de lucha y resistencia frente al TLC

Perú: presión contra la ratificación del TLC

Por ADITAL

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) dio comienzo, esta semana, a la campaña por la expropiación del latifundio Guerra, un área de 7 mil hectáreas que está ubicada en el municipio de Coqueiros do Sul, en Río Grande do Sul

Brasil: hacienda es símbolo de atraso y de exclusión

Ante la insistencia en la aplicación de políticas económicas neoliberales y el inicio de los efectos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se estima que en los años recientes han desaparecido más de dos millones de empleos rurales, por lo que todos los años cruzan la frontera hacia Estados Unidos un promedio de 450 mil mexicanos, en su mayoría campesinos

México: creció el desempleo rural por el TLCAN: productores de maiz

A três meses do início do plantio da safra 2006/2007, o lobby favorável aos organismos geneticamente modificados avança nos bastidores para reduzir o quórum necessário à aprovação comercial de novos transgênicos pela Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio)

Brasil: avança lobby para facilitar aprovação de transgênicos

Los desiertos están amenazados "como nunca antes" cuando podrían ser fuente de recursos para el planeta, como la producción de energía solar o plantas medicinales, advirtió este lunes la ONU en un informe publicado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente

ONU lanza alerta ambiental

Protestaron 2.000 vecinos de El Bolsón y Lago Puelo. Piden a Chubut el cese de autorizaciones para cateos

Argentina: enérgico rechazo a la minería en la comarca andina

Oculta fracaso en ese rubro: CNC

México: "manipula Fox cifras en materia ambiental"