Prensa

Durante un recorrido realizado junto la Presidenta de las mujeres huaoranis, asociabas como ANWAE, pudimos constatar los devastadores efectos que causa la estación Cononaco, en el campo Auca, donde opera Petroproducción, ubicada en el Km. 91 de la vía Auca, muy cerca al río Shiripuno, y sobre la orilla de este se ubican varias viviendas huaoranis

Ecuador: y para la Amazonía...etnocidio perpetuo

Las Tierras Indígenas funcionan como barreras a la deforestación en la Amazonia, impidiendo la destrucción de casi 3,5 millones de hectáreas de florestas. En efecto, el 74% de las Tierras Indígenas (TI) poseen tasas de deforestación menores que las áreas de su entorno

Brasil: biodiversidad conservada

Por ADITAL

En Argentina, parecía que la nueva Constitución de la provincia de Neuquén no iba a incluir el reconocimiento de los derechos del pueblo Mapuche

Argentina: el pueblo mapuche de Neuquén es reconocido por la Constitiución Provincial

Por ALER

La organización ambientalista ecuatoriana Acción Ecológica, denuncia que la transnacional petrolera ConocoPhillips podría volver a operar en el país porque compró las acciones de la petrolera estadounidense Burlington Resources, que tenía adjudicado el contrato de explotación del Bloque 24 en la Amazonia ecuatoriana

Ecuador: petrolera estadounidense se volvería a instalar en Ecuador

El Senado de la Nación tratará entre los primeros proyectos de Ley de este período de sesiones, tres que quedaran pendiente del año anterior y que promocionan la Biotecnología. Ellos son el Expediente 429 del Poder Ejecutivo, el 657 de Diputados y el 1070 del Senado, todos del año 2005

Argentina: si se aprueba la ley de promoción de la biotecnología, se legitima el modelo neocolonial de la republiqueta sojera

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) expresó su respaldo a las medidas de fuerza que vienen asumiendo desde hace 15 días los indígenas Awajún (conocidos como aguarunas) y Achuar del caserío Félix Flores, distrito de Manseriche, provincia Daten del Marañón, Departamento de Loreto, donde han tomado la estación N° 5 de Petroperú

Perú: medidas de fuerza

Según Ecologistas en Acción, la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado la razón a Estados Unidos, Canadá y Argentina, que en 2003 denunciaron la moratoria europea a los transgénicos, alegando que era contraria a las normas de libre comercio

¿El libre comercio debe prevalecer sobre la salud y el medio ambiente?

Entre el 26 y el 29 de enero se realizaron en Lago Puelo las "Jornadas de unidad contra el saqueo", organizadas por la Asamblea Comarcal contra el Saqueo, que reúne a vecinos de la zona conocida como Paralelo 42, en el límite occidental entre Río Negro y Chubut

Argentina: avanza la coordinación "contra el saqueo y la contaminación" en la Patagonia