Agroecología

Agroecología

A Comissão Nacional de Agroecologia e Produção Orgânica aprovou na última sexta feira (08/08) o mérito do Programa Nacional de Redução de Agrotóxicos (Pronara). Reunida no auditório do anexo do Palácio do Planalto, em Brasília (DF), a Cnapo apreciou e aprovou o documento elaborado pelo seu Grupo de Trabalho-GT Agrotóxicos, composto por membros da sociedade civil e do governo federal. O Programa segue para avaliação nos ministérios envolvidos na temática e deverá ser lançado em novembro.

Brasil: Comissão Nacional de Agroecologia aprova Programa Nacional de Redução de Agrotóxicos

paraná_rodovias_1

Cerca de 11 mil pessoas ligadas as entidades e os movimentos sociais do campo e da cidade, realizaram nesta terça-feira (12) manifestos em diversas regiões do estado do Paraná.

Brasil: mais de 11 mil se mobilizam no Paraná e já conquistam avanços significativos

Agroecología

En este número de LEISA se presentan experiencias que muestran cómo la agricultura campesina puede romper las limitaciones que impiden salir del círculo de pobreza y marginalidad. La sostenibilidad de la producción de alimentos y de la vitalidad de los agroecosistemas exige el enfoque integrador de la agroecología que involucra las dimensiones ecológicas, sociales, económicas y la activa presencia de sus actores principales a través del diálogo entre el conocimiento campesino y el académico.

LEISA, Revista de Agroecología - Volumen 30 N° 2, junio 2014

Por LEISA
Agronegocio

¿Es posible un modelo productivo para el campo que sea diferente al actual, transgénico y de monocultivo sojero, que contamina las tierras y que las degrada hasta hacerlas perder su vigor? La respuesta es sí. Pero no es una respuesta teórica sino bien concreta: el ingeniero Enrique Vénica lleva adelante el proyecto agroecológico Naturaleza Viva, en Guadalupe Norte (Santa Fe). Más de doscientas hectáreas de total producción desde hace 25 años sin la utilización de ningún agroquímico. Un programa para despertarse.

Audio - Decí Mu Rural: cuando lo natural vence la sojadependiencia

Agrotóxicos

Tras impresionar a Brasil enseñando las consecuencias perversas de la utilización de los agrotóxicos en "O Veneno Está na Mesa", el director Silvio Tendler presenta en la segunda película una nueva perspectiva. "O Veneno Está na Mesa 2" actualiza y avanza en el enfoque del modelo agrícola nacional actual e sus consecuencias para la salud pública.

Video: “El veneno está en la mesa 2″ - Versión en Español

Agroecología

EL II Encuentro Nacional de Agroecología -II ENA-, se realizará entre el 23 al 26 de octubre del 2014, en los cantones de Pedro Moncayo y Cayambe. Asistirán alrededor de 450 personas representando a organizaciones campesinas y otras organizaciones sociales identificadas con la Agroecología. Las delegaciones de cada provincia presentarán sus problemáticas, las acciones que implementan en los territorios y las propuestas para la construcción de una Agenda Agraria Agroecológica Nacional. Se promoverá la participación equitativa de hombres y mujeres y se estimulará la presencia de jóvenes.

Ecuador: II Encuentro Nacional de Agroecología

Por ENA
Agroecología

“La agroecología significa entender cómo trabaja la naturaleza para replicar su funcionamiento natural en las chacras y así reducir la dependencia de insumos externos” afirma Olivier De Schutter, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación en una entrevista publicada por el último número de la revisa Leisa.

La agroecología preserva la capacidad para alimentarse de las generaciones futuras

20_banneragroecona

El principal compromiso es “llevar adelante la lucha por la soberanía alimentaria, asumiéndola como un principio, visión, legado, derecho y deber construido por los pueblos indígenas, campesinos, agricultores familiares, pescadores artesanales, mujeres, afrodescendientes, jóvenes y trabajadores rurales, que se ha convertido en una plataforma aglutinadora de nuestras luchas y en una propuesta para la sociedad en su conjunto”.

Agroecología. Un aporte a la soberanía alimentaria