Agrotóxicos

2 marcos oviedo

"En base a datos de geógrafos, la Red de Médicos de Pueblos Fumigados afirma que en la Argentina al menos 12 millones de personas del campo y zonas periurbanas padecen cada año la pulverización con herbicidas, fungicidas e insecticidas".

Argentina: Lluvia tóxica

Portada Bio 84

Nos urge defender nossos territórios do extrativismo e da violência que nos têm destinada.E neste horizonte,o espaço de reáexões que oferecemos desde Biodiversidade, Sustento e Culturas quer somar vozes, razões, entendimentos, visões do que são os ataques e as propostas de resistência e lutas reais, ou imaginadas, mas, convocadoras. Necessitamos nos reconstituir como sujeitas e sujeitos de nossos próprios processos de entendimento e transformação.

Revista Biodiversidade, sustento e culturas N° 84 (versión Portugués)

Salud

"Los estudios revelaron que el 81 por ciento de las muestras de leche materna realizadas dieron positivo en la presencia de plaguicidas organoclorados, los cuales provienen de hidrocarburos y son utilizados en las actividades ganaderas".

México: Leche materna de mujeres mayas, con plaguicidas

paramo

Este domingo 13 de diciembre, en Malabrigo, Santa Fe, falleció el doctor Rodolfo Páramo, uno de los primeros médicos que salió a alertar, desde la soledad, sobre las consecuencias de las fumigaciones en la salud de embarazadas, bebés y adultos. Aquí, la nota que publicamos este año en la Mu, El silencio enferma.

Argentina: Un médico de película

Agrotóxicos

"Fue el resultado de un proceso de participación ciudadana" sostiene el comunicado difundido por el Grupo de vecinos por una Santa Rosa libre de agrotóxicos.

Argentina - Córdoba: Aprueban una ordenanza que declara a Santa Rosa de Calamuchita libre de agrotóxicos

Sistema alimentario mundial

El argumento de que sin agroquímicos no habría forma de alimentar a toda la población mundial es falaz porque el hambre en el mundo no se produce por falta de alimento sino por el manejo que se hace de él, aseguró el español Eduardo Sevilla Guzmán, ingeniero agrónomo y referente de la agroecología.

"Es mentira que sin agrotóxicos la población moriría de hambre"

Por Télam
Salud

En este informe se comparte información sobre los estudios de carácter epidemiológico y de genotoxicidad que se han hecho en la región sobre los impactos que ha generado el glifosato en las poblaciones que viven en las zonas de influencia de los cultivos transgénicos con resistencia a glifosato, que sólo en Argentina incluye a unas 12 millones de personas.

Un mal cabalga con el viento. La toxicidad y carcinogenicidad del glifosato

Por RALLT
Salud

A mídia alarmou esta semana sobre o surto de microcefalia no Nordeste do país. Mas o que não foi noticiado e, possivelmente pode ser a causa, é o uso indiscriminado do herbicida 2,4-D.

Brasil: Microcefalia, herbicida 2,4-D pode estar ligado ao surto da condição no nordeste do país