Agrotóxicos

Agrotóxicos

El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Lago Puelo, sancionó una ordenanza para prohibir el uso del glifosato.

Argentina - Chubut: Se prohíbe la comercialización y uso del glifosato en Lago Puelo

Salud

En los campos agrícolas de México se sigue aplicando 91 plaguicidas “altamente peligrosos”, que están prohibidos en otros países porque su nivel de toxicidad puede producir efectos crónicos en la salud en el largo plazo, provocar daños reproductivos o mutagénicos, son posibles carcinógenos y afectan al medio ambiente.

México usa 91 agroquímicos “altamente peligrosos”

Agrotóxicos

Un grupo de más de 80 científicos de todo el mundo están pidiendo a los gobiernos a todos los niveles prohibir la fumigación de herbicidas de glifosato, basándose en la abrumadora evidencia de estudios científicos y declaraciones de testigos recopiladas por dicho grupo.

Manifiesto sobre el Glifosato de Científicos Independientes

Pueblos indígenas

Del 23 de febrero al 6 de marzo pasados, en su 54° sesión ordinaria, el Comité mencionado analizó cómo los Estados de Paraguay, Tajikistán y Gambia garantizaron los derechos establecidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Las Naciones Unidas instan a Paraguay a frenar el uso indiscriminado de agrotóxicos

piña1

El pasado 20 de marzo del 2015, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró una audiencia para escuchar los alegatos de comunidades de Costa Rica víctimas de los efectos de la producción de la piña en Costa Rica. La actitud del Estado costarricense con relación a la producción de la piña ha sido sumamente cuestionable.

La piña de Costa Rica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Salud

La Federacion Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO denuncia ante la opinión pública que el dia domingo 14 de junio de 2015 desde las 11:30 am, se están realizando fumigaciones en el corredor de Puerto Vega y sobre la Vereda Agua Blanca del municipio de Puerto Asis – Putumayo frontera colombo-ecuatoriana, afectando a 56 veredas, 2 resguardos y 5 cabildos indígenas, territorio habitado mas o menos por 13 mil personas.

Colombia: Siguen las fumigaciones en el campo, afectando a la población campesina e indígena y el medio ambiente

Agrotóxicos

La ministra francesa de Ecología, Segolene Royal, anunció este domingo la prohibición de la venta libre del herbicida estrella de Monsanto, el Roundup, para luchar contra los efectos nefastos de los pesticidas.

Francia prohíbe venta de herbicida de Monsanto que contiene glifosato

Por AFP
Transgénicos

Esta semana se realizarán tres distintas charlas sobre la controversia entre alimentos transgénicos y salud humana, un tema que de a poco va entrando en el debate de la Universidad y círculos médicos.

Paraguay: Tres debates sobre transgénicos y salud, en facultades y gremios médicos