Agrotóxicos

Agrotóxicos

Las organizaciones sociales INDEPAZ, CCJ, CINEP, GRUPO SEMILLAS, PLANETA PAZ, LAWG, MAMACOCA, RED DE JUSTICIA AMBIENTAL, PCN y WOLA, y solicitan la revocatoria inmediata del Plan de Manejo Ambiental del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con el herbicida Glifosato (PECIG) y desaconsejar el uso de otros herbicidas.

Colombia: Exigen revocatoria del Plan Ambiental que permite uso de herbicidas en las fumigaciones contra cultivos de uso ilícito

Salud

La misma es impulsada por ongs y referentes sociales de todo el país. Por Córdoba, promueven el pedido Medardo Ávila Vázquez, Sofía Gatica y Darío Ávila.

Argentina: Preparan presentación colectiva ante Senasa para que prohíba el uso del glifosato

Agrotóxicos

La misma es impulsada por ongs y referentes sociales de todo el país. Por Córdoba, promueven el pedido Medardo Ávila Vázquez, Sofía Gatica y Darío Ávila.

Argentina: Preparan presentación colectiva ante Senasa para que prohíba el uso del glifosato

Agrotóxicos

Este mes en la sección de Mitos presentamos el caso de las fumigaciones con glifosato, como manera de erradicar cosechas “ilegales”.Después de dos décadas de fumigaciones hay muchas críticas sobre su eficacia, sus métodos y sus efectos sociales y ambientales. La Organización Mundial de la Salud OMS acaba de calificar el glifosato como potencialmente cancerígeno (en consecuencia reclasificado como sustancia 2 A).

Mitos - Fumigaciones aéreas y paz territorial ¿hay alternativas?

Salud

El 20 de marzo de 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el ingrediente activo del herbicida Roundup de Monsanto es “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. Frente a esta evidencia, el Presidente colombiano Juan Manuel Santos, el 9 de mayo anunció la suspensión de las aspersiones aéreas con glifosato para la erradicación de los cultivos ilícitos en ese país.

Comité contra las fumigaciones con glifosato duda ante anuncio de suspensión aérea

Agrotóxicos

La Corte Constitucional ordenó a la empresa Dow Química restablecer la zona de la bahía de Cartagena que fue afectada por el vertimiento de 283 kilos del pesticida Lorsban el 19 de junio de 1989. Además, la empresa deberá pedir perdón público por el derrame.

Colombia: Dow Química debe restablecer bahía afectada por derrame de pesticida

Salud

Ocho transnacionales fabricantes de agrotóxicos fueron acusadas de negligencia en el descarte de los envases vacíos. La multa podría ser millonaria.

Brasil: Compañías fabricantes de agrotóxicos a la justicia

Salud

Philippe Grandjean, profesor de salud ambiental de la Escuela de Salud Pública de Harvard, afirma que la industria y la agricultura utilizan productos químicos que pueden ser tóxicos para el desarrollo del cerebro humano. Según él, estamos ante una epidemia silenciosa que merma las capacidades intelectuales de la sociedad. El investigador estuvo en Barcelona participando en B•Debate, una iniciativa de Biocat y Obra Social “La Caixa” que reunió a expertos en epidemiología y neurociencia.

Contaminación peligrosa