Biodiversidad

- Foto tomada de CNN

La expansión acelerada de la mancha térmica del incendio del Amazonas está provocando otro incendio semejante en la opinión pública. Pero este incendio, y la bruma que extiende, tiene la peculiaridad –como es usual en lógica militar– de distraer la atención mientras se ponen en acción otros propósitos que, al no ser considerados, logran una ventaja estratégica definitoria del desenlace mismo del asunto. 

Amazonas: El Infierno detrás del incendio

Madre Tierra, Una Sola Salud: memorias de Rosario

Nos encontramos para fortalecer nuestra unidad, redescubrir la esencia de la vida e identificar el corazón de la Ciencia visibilizando el rol de los académicos comprometidos con la Ciencia Digna; reiteramos nuestro compromiso con la Salud para todos y todas, seres visibles e invisibles, humanos, animales, vegetales y medio ambiente; ratificamos que nuestra Salud es el reflejo del maravillosamente complejo ecosistema, reflejo de la salud de nuestro planeta y de millones deecosistemas interconectados.

Madre Tierra, Una Sola Salud: memorias de Rosario

Beneficiario del fuego – Detengan al gigante de la soja Cargill

La Amazonia arde, y la "peor empresa del mundo" podría beneficiarse del fuego. Cargill es la mayor comerciante agrícola del mundo, de productos como soja y carne en Sudamérica. Durante décadas han participado de la degradación masiva del medio ambiente y de abusos contra los derechos humanos ¡Debemos detener a Cargill!

Beneficiario del fuego – Detengan al gigante de la soja Cargill

El fundador del fondo buitre Blackstone, uno de los principales donantes de Trump, detrás de la deforestación del Amazonas

Según un reciente artículo de The Intercept, dos empresas brasileñas que son parcialmente propiedad de un importante donante del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, tienen gran parte de responsabilidad en la continua destrucción de la selva amazónica.

El fundador del fondo buitre Blackstone, uno de los principales donantes de Trump, detrás de la deforestación del Amazonas

¿También sientes impotencia al ver los incendios en el Amazonas?

El Amazonas está incendiado para producir carne barata. Y la situación podría empeorar. La UE está negociando un acuerdo comercial, parecido al TTIP, con países de Sudamérica, incluyendo Brasil. Para el presidente brasileño de extrema derecha, Bolsonaro, es muy importante conseguir que el acuerdo se finalice, puesto que permitiría a Brasil vender carne barata y soja a toda Europa.

¿También sientes impotencia al ver los incendios en el Amazonas?

Causas, razones y responsables de los incendios en Amazonas

Producto de la incesante cantidad de información que recibimos en estos días del incendio forestal de la selva Amazónica, asistimos a la rápida diseminación de reflexiones sobre las causas de semejante hecho. Tratemos por un momento de evaluar cada una de estas cuestiones.

Causas, razones y responsables de los incendios en Amazonas

Urge un cambio de sistema para enfrentar grave crisis de la Biodiversidad

“Si seguimos permitiendo que aquellos que defienden el medio ambiente sean asesinados, no podemos esperar salvarlo”, fustigó la ambientalista Nele Marien, de la federación Amigos de la Tierra Internacional (ATI), a horas de que empiece este martes en Nairobi, Kenia, una importante reunión del Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CDB, de ONU).

Urge un cambio de sistema para enfrentar grave crisis de la Biodiversidad

A Amazônia é nossa. De quem mesmo

O debate acerca da Amazônia, tal como no final dos anos 1980, voltar a arder. Imagens invocando a “Amazônia em chamas” voltam a ocupar o debate tal e como chegaram a fazer do Planeta Terra a Personalidade do Ano da Revista Time, em 1988. Nesse mesmo ano, no dia 22 de dezembro, era assassinado um dos principais defensores da Amazônia, Chico Mendes (1944- 1988) que, com sua liderança, introduzira no debate um ator até então ausente: os Povos da Floresta. De fato, com o protagonismo dos Povos da Floresta o debate da Amazônia se complexificou.

A Amazônia é nossa. De quem mesmo