Corporaciones

Distorsión científica, desprecio por la salud, obsesión por las ganancias: Monsanto/Bayer pierde apelación en un juicio contra el glifosato en EEUU

La corporación Bayer, dueña de Monsanto desde 2018, continúa sumando derrotas judiciales en EE.UU, donde se sigue comprobando tanto las distintas afecciones en la salud que producen los agrotóxicos así como la estrategia de la empresa para ocultarlas. Ahora, una corte de Apelaciones de California rechazó una apelación de la compañía y volvió a reconfirmar la sentencia en el caso del matrimonio Pilliod, una pareja de granjeros diagnosticada con cáncer asociado al uso del herbicida RoundUp. “La evidencia muestra la intransigente falta de voluntad de Monsanto para informar al público sobre los peligros cancerígenos de un producto que puso a disposición en abundancia”, concluyó el tribunal en un duro veredicto que apunta al glifosato, el herbicida más usado en nuestro país. 

Distorsión científica, desprecio por la salud, obsesión por las ganancias: Monsanto/Bayer pierde apelación en un juicio contra el glifosato en EEUU

Foto del sitio: Greenpeace España

El Plan de Recuperación y Resiliencia ha sido concertado por el Gobierno con los principales grupos de capital del IBEX 35 y sus grandes consultoras, sin transparencia, sin participación social, sin control público ni parlamentario.

Los fondos de la Unión Europea intensificarán la crisis social, ecológica y climática

Foto del sitio: Greenpeace

Casi todo lo que rodea los fondos de recuperación europeos, llamados Next Generation EU, es propaganda, opacidad y ausencia de participación. Entre esas nieblas tenemos que abrirnos paso para tener un enfoque claro.

Fondos europeos Next Generation. Más capitalismo tecnoverde, digital y elitista

Foto del sitio: Otros Mundos Chiapas

"Es urgente la prevención integral de la violencia que se registra contra las personas y comunidades indígenas en el estado de Chiapas, especialmente en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Chilón, Pantelhó".

Muerte y desplazamiento en comunidades indígenas de Chiapas

Foto: Ultimahora.com

La Precumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios acapara la atención respecto al debate entre el modelo de producción que defienden las grandes corporaciones agroalimentaria en contraposición a las y los pequeños productores campesinos. 

Gobierno asume decidida defensa del agronegocio sojero en Cumbre de Naciones Unidas

Graves acusaciones contra Cumbre de ONU sobre sistemas alimentarios

“La Cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Sistemas Alimentarios es una farsa”, advirtió la co-coordinadora del Programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Kirtana Chandrasekaran.

Graves acusaciones contra Cumbre de ONU sobre sistemas alimentarios

Foto: David F. Sabadell

La Comisión Europea presenta el paquete legislativo Fit fo 55 con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero sobre los niveles de 1990 un 55%. El plan supone, entre otras medidas, la prohibición de la venta de coches a combustión en 2035. Las organizaciones ecologistas denuncian la falta de ambición y piden un mayor esfuerzo.

El Movimiento por el clima denuncia que el nuevo paquete climático de la UE “no está en línea con la ciencia”