Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desalojo Tucumán

En éstos momentos la policía de Tucumán desaloja a 16 familias diaguitas en San Pedro de Colalao por orden del Poder Judicial provincial, debido a intereses empresariales en esas tierras. Asimismo, comunidades mapuches de Chubut denuncian la detención ilegal de Facundo Jones Huala, lonko weichafe de Pu Lof en Resistencia del Departamento Cushamen de Chubut, perseguido desde hace tiempo por el gobierno provincial.

Argentina - Pueblos Originarios: detenciones y avances sobre sus territorios

Por ANRed
Pueblo Zoque

Por la lucha del Pueblo Zoque en repudio de la ronda 2.2 en su territorio y por la libertad de Luis Fernando Sotelo se pronuncia el Congreso Nacional Indígena (CNI).

México: Se solidariza CNI con lucha del Pueblo Zoque y con la campaña por libertad de Luis Fernando Sotelo

CDH Tlachinollan

"No podemos permitir que graves violaciones a los derechos humanos como estas pasen desapercibidas, tenemos la obligación de denunciar y evidenciar que las agresiones de los gobiernos contra las normales rurales son ilegítimas e ilegales, que en nombre de un concepto abstracto y ambiguo de “orden público” se tiene permiso para disparar, matar, desaparecer y lesionar a jóvenes que lo que buscan es estudiar".

México: En Tiripetío, criminalización y represión sistemática a normalistas rurales. Juicio político a gobernador de Michoacán

Curuguaty

Este jueves fue el quinto aniversario de la Masacre de Curuguaty, en la que murieron 17 personas y que desató el juicio político con el que se destituyó al presidente de Paraguay Fernando Lugo y, luego, un juicio irregular donde los mismos campesinos recibieron altas condenas.

Paraguay: “Antes de que se ejecute la masacre en Curuguaty ya había una sentencia escrita”

Por RNMA
curuguaty

Cinco años se cumplen de la “Masacre de Marina Cué” en Paraguay, en la que 11 campesinos y seis policías fueron asesinados, durante un operativo de desalojo en ese predio rural del municipio de Curuguaty.

Audio - Mil Voces 307 ¡Por JUSTICIA y en SOLIDARIDAD!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Numa região onde os saques das riquezas minerais se contam aos bilhões de dólares, e são transportadas por locomotivas quilométricas que embarcam nossas riquezas para outras terras, brasileiros pobres v.ivem como sem pátrias, à mercê da violência do estado"

Brasil: Aqui a terra treme

Comunidades del Choco

La Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín condenó al empresario de palma de la región del bajo Atrato Chocoano, Antonio Nel Zúñiga Caballero, a 10 años de prisión y a pagar una multa de 2.683 salarios mínimos mensuales vigentes, por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado e invasión de áreas de especial importancia ecológica.

Colombia: Diez años de cárcel a empresario de la palma por despojo en Chocó

Pueblo Lenca

El COPINH comunica con urgencia a la comunidad nacional e internacional nuestra grave preocupación por el estado de indefensión en que se encuentra el pueblo Lenca de Río Blanco frente a hombres armados y amenazas constantes.

Honduras: El COPINH exige que se respete la integridad física del pueblo Lenca de Río Blanco

Por COPINH