Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

CIMA

"El CIMA continúa reclamando ante las diferentes instancias del Estado Colombiano por los asesinatos de líderes y lideresas en la región, las amenazas individuales y colectivas, la persecución, los señalamientos, entre otras vulneraciones a los derechos humanos, que reiteradamente víctimizan a las organizaciones sociales".

Colombia: En 2017 continúan las amenazas en contra del movimiento social

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Vía Campesina condena rotundamente el brutal e intencional asesinato de nuestro compañero Suleiman Hammad, campesino palestino de 85 años quien fue atropellado por un colonizador Israelí este 8 de febrero del 2017 mientras caminaba a trabajar sus tierras cerca del pueblo de Al-Khader, al sur de Belén.

La Vía Campesina condena asesinato de Suleiman Hammad en Palestina

Preso por reclamar derechos

Una comunidad originaria de Salta denunció a un empresario por apropiarse de territorio guaraní y amedrentarlos de manera violenta. Como respuesta, la policía detuvo al líder, César Arias, y reprimió una protesta de los indígenas. Los tuits del empresario contra los DD.HH.

Argentina: Preso por reclamar derechos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Unas 21 familias ashaninkas de la comunidad de Meantari, en el distrito de Pangoa, Junín, fueron desalojadas, bajo amenazas de muerte, por unos 60 taladores ilegales armados, denunció la asesora legal de la Central Ashaninka del Río Ene (Care), Irupé Cañari.

Perú - Junín: Taladores ilegales armados atacan a nativos

Juan Ontiveros Ramos

"Juan Ontiveros Ramos, indígena, activista y defensor de los derechos humanos de su comunidad fue encontrado muerto el miércoles 1 de febrero, después de que el día anterior sujetos encapuchados se lo llevaron con rumbo desconocido".

México - En la Sierra Tarahumara asesinan a otro líder indígena: Juan Ontiveros, defensor comunitario del medio ambiente

Comunidad Guaraní Happo P+au

La Policía de Salta reprimió ayer un corte de media calzada de la ruta nacional 34, que llevaban adelante miembros de la Comunidad guaraní Happo P+au cerca de Embarcación. Mujeres, niños y adolescentes sufrieron la embestida de un grupo de Infantería.

Argentina: La Policía reprimió a guaraníes, detuvo a 5 personas y luego los liberó

MNCI ante el veto al derecho de producir alimentos de Maria Eugenia Vidal

"Hacemos un llamado urgente a las organizaciones del sector de la agricultura familiar, campesina e indígena y a toda la sociedad a repudiar públicamente la actitud incomprensiva y antidemocrática de la gobernadora y esperamos que los legisladores sean coherentes y ratifiquen en el parlamento una vez más su voluntad de aprobar este proyecto a favor de los dueños legítimos de la tierra: los productores familiares."

Argentina, Buenos Aires: MNCI ante el veto al derecho de producir alimentos de Maria Eugenia Vidal

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Global Witness expresa su profunda consternación por la respuesta de algunas personas que representan al Estado y voceras empresariales ante la publicación de su nuevo informe ‘Honduras – el país más peligroso para defender el planeta’.

Respuesta de Global Witness ante campaña de desprestigio