Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

pueblos originarios - Patagonia

Organizaciones de pueblos originarios y organismos de derechos humanos rechazaron un documento del Ministerio de Seguridad porque interpreta reclamos como “amenazas para la seguridad social”.

Argentina: Acusaciones con aroma empresario

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por medio de la presente COPINH alerta de manera URGENTE la detención y hasta el momento desaparición del compañero de COPINH Mauro Gómez de la comunidad indígena Lenca de Río Blanco, Intibucá.

Honduras - Urgente: Detienen a compañeros de COPINH

Por COPINH
pueblo mapuche

Días atrás ha tomado estado público un informe del Ministerio de Seguridad con fecha agosto de 2016, en donde se reconoce expresamente que el Gobierno está llevando adelante tareas de inteligencia sobre las organizaciones mapuches.

Señalan que Estado argentino privilegia intereses de las petroleras y criminaliza al pueblo Mapuche

Pueblos indígenas

A violência crescente contra os povos indígenas no Maranhão fez mais vítimas fatais neste ano entre os Tenetehar/Guajajara. Em pouco menos de 90 dias, seis indígenas foram assassinados. Na maior parte dos casos, é possível verificar relação com a luta dos indígenas em defesa das terras tradicionais.

Brasil: Onda de assassinatos vitima seis Guajajara de três terras indígenas no Maranhão

brasil

O crime da Samarco/Vale/BHP na bacia do Rio Doce, tal qual o crime da Chevron na Amazônia equatoriana, reforça a necessidade de se desmantelar a arquitetura da impunidade que protege as empresas.

O rastro de destruição das transnacionais na América Latina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las acusaciones son un eco de las declaraciones hechas por el Presidente Hernández y los oficiales de su administración, las cuales afirman que al defender los derechos humanos, civiles y territoriales esta gente está difamando al país, organizando la violencia, o, más recién, que está vinculada con el crimen organizado".

Honduras: Declaración ante los ataques digitales recientes en contra de la HSN

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Macarena Valdés, junto a su compañero de vida, eran conocidos en la zona por su fuerte oposición a la construcción de una central de paso a cargo de la empresa hidroeléctrica austriaca RP-Global y de la empresa eléctrica chilena SAESA, en territorios pertenecientes a comunidades indígenas".

Chile: La muerte de Macarena Valdés tras la amenaza en medio del conflicto medioambiental en Tranguil

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Jeremy Abraham Barrios Lima fue asesinado el 12 de noviembre en la Ciudad de Guatemala, por desconocidos que le propinaron dos disparos de arma de fuego.

Organizaciones condenan el asesinato de Jeremy Abraham Barrios Lima, de CALAS, y exigen justicia a las autoridades de Guatemala

Por M4