Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Salud

Por el derecho a la salud de nuestros pueblos, en serio riesgo como consecuencia de las fumigaciones, los organismos de DD.HH. y personalidades abajo firmantes nos declararnos en contra de este modelo de producción agroindustrial, basado en el uso intensivo de transgénicos y agroquímicos, insostenible e inviable, que avasalla derechos inalienables de nuestros pueblos, nos enferma y mata.

Argentina: Declaración "La salud es un derecho humano" - Firma YA!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Tres sujetos emboscaron y asesinaron anoche al dirigente del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Valle de Ocotlán (CPUVO), Bernardo Vásquez Sánchez, uno de los principales opositores a la explotación de la mina La Trinidad..."

México: asesinan a líder agrario en Oaxaca

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Magdiel Carrion Pintado presidente de CONACAMI PERÚ expresó su rechazo al proceso que vienen afrontando 17 comuneros que vienen siendo procesados por la defensa de los ojos de agua ubicados en el Cerro Condorhuain, al mismo de solidarizase con su causa.

Perú: CONACAMI rechaza el proceso a 17 comuneros criminalizados solo por defender sus fuentes de agua

Crisis climática

"Las 95 organizaciones internacionales de 31 países pidieron que la Serna re-examine en detalle si el proyecto 3197 respeta todos los criterios necesarios para la otorgación de una carta de aprobación de su parte."

Honduras: organizaciones internacionales expresan preocupación por aprobación de proyecto MDL

Megaproyectos

Empezamos esta intervención enviando un fraternal saludo a los secuestrados donde quiera que se encuentren, porque en esa condición nos sentimos por parte de nuestras autoridades, quienes tienen bloqueado a nuestro río, vía de acceso de ayuda humanitaria y acompañamiento solidario a nuestras comunidades.

Colombia: texto de campesinos y pescadores que defienden el río Magdalena en contra de El Quimbo

Megaproyectos

El proyecto hidroeléctrico El Quimbo, en el río Magdalena ha alterado toda la vida de pescadores y campesinos. Las protestas que mantenían los habitantes de la zona desde principios de año fueron duramente reprimidas por la Policía. Tres días de violencia y uso excesivo de la fuerza para proteger otro megaproyecto.

Colombia: tres días de represión policial contra habitantes que se oponen al megaproyecto de El Quimbo

Minería

"Hacemos un ferviente llamado a toda la sociedad en general a reclamar y exigir al gobierno nacional y los distintos gobiernos provinciales involucrados, el inmediato cese de la represión y la urgente apertura de un profundo debate sobre el actual modelo extractivista y sus consecuencias ecológicas, económicas, políticas y culturales."

Argentina: contra la megaminería. Declaración de la Multisectorial Nacional en Andagalá

Por UAC
Megaproyectos

"El Movimiento colombiano Ríos Vivos manifiesta su indignación por la brutal acción de desalojo ordenada por el alcalde de Paicol, estas personas reclamaban pacíficamente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que suspendiera las obras de la construcción de la Hidroeléctrica del Quimbo."

Colombia: a acciones pacíficas, represión