Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los de abajo

Algunos de los momentos de mayor agresión a las comunidades zapatistas en Chiapas durante casi 29 años han contado con el acompañamiento de observadores nacionales e internacionales cuya tarea ha sido registrar y denunciar las violaciones a los derechos humanos y los intentos de despojo a su territorio, protagonizados por organizaciones vinculadas a los gobiernos en turno emanados de cualquier partido político.

Los de abajo

Nuevo desalojo muestra el recrudecimiento de la represión

Más de 70 familias campesinas que conforman el Asentamiento Cristo Rey fueron desalojadas en la jornada de hoy; las casas, cultivos y enseres de los agricultores fueron quemados por la Policía y el desahucio se dio de manera irregular sin orden de un juez competente. Organizaciones campesinas y de Derechos Humanos denuncian un recrudecimiento de la represión en el campo por parte del gobierno para favorecer al agronegocio

Nuevo desalojo muestra el recrudecimiento de la represión

Aty Guasu denuncia ataques sofridos pelos Guarani e Kaiowá no território Kurupi, em Naviraí (MS)

Há mais de uma semana, os indígenas sofrem ataques de policias militares, fazendeiros e jagunços; os invasores estão disparando, constantemente, balas de armas de fogo e de borracha.

Aty Guasu denuncia ataques sofridos pelos Guarani e Kaiowá no território Kurupi, em Naviraí (MS)

Por CIMI
Imagen por LVC, a partir de fotos de Alvaro Minguito y Javier Bernardo.

Estas muertes más recientes, de desposeídxs que ya no pueden vivir en sus tierras y buscan desesperadamente la sobrevivencia, se agregan a la larga lista de miles de muertes en las fronteras desde que los Estados del Norte decidieron enfrentar la migración con una estrategia militar y de represión y que se ha profundizado a partir de la aprobación del llamado "Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular" en diciembre del 2018, y del cual se soslayó el principio de los derechos humanos.

De Melilla a San Antonio: ¡Las vidas de las personas migrantes importan!

Amenaza de muerte al cura campesino Rubén Lassaga en Santiago del Estero

El 30 de junio, Rubén Lassaga, cura de la Opción por los Pobres del Departamento Pellegrini en Santiago del Estero, fue amenazado de muerte mediante un mensaje de whatsapp enviado a la secretaría parroquial: “Le queremos hacer llegar un mensaje al señor cura: los caminos del monte de Pellegrini son largos y solitarios, y él siempre anda solo. Los caminos tienen sus trampas, y que por favor, no se siga metiendo en lo que no le corresponde, y que la próxima no va a haber un mensaje de advertencia”. El mensaje fue recibido a las 9:15hs y enviado desde un teléfono con característica de Tucumán.

Amenaza de muerte al cura campesino Rubén Lassaga en Santiago del Estero

O estado do Mato do Grosso do Sul é cenário de contínuos massacres. Foto: Comunicação APIB

Confinados em pequenos territórios, indígenas enfrentam o poder político e policial dos ruralistas - e pagam com a vida.

Como o agronegócio cercou os Guarani Kaiowá e por que os indígenas tentam retomar suas terras

La voz de La Vía Campesina N.º 84

Élida Giménez, de la Federación Nacional Campesina, habló sobre el desalojo sufrida en la comunidad San Jorge del distrito de Tembiaporã, lugar conocido como Zavala Cué, Caaguazú, donde 120 familias sin tierra fueron reprimidas violentamente por fuerzas policiales y dejó como saldo una gran cantidad de personas heridas y detenidas.

La voz de La Vía Campesina N.º 84

Indígenas Kaiowá y Guaraní recuperan parte de su territorio ancestral y sufren fuertes ataques en Naviraí (MS)

Un fuerte ataque armado comenzó en la madrugada de este viernes 24 y se prolongó hasta la madrugada. Según la comunidad, las mujeres y los niños siguen desaparecidos.

Indígenas Kaiowá y Guaraní recuperan parte de su territorio ancestral y sufren fuertes ataques en Naviraí (MS)

Por MPA