Crisis climática

Foro Alternativo sobre CC

Nosotros/as, mujeres y hombres, campesinos, indígenas, afrodecendientes, miembros de organizaciones todos parte de esta Mesoamérica, estamos alzando nuestras voces, llamando y autoconvocándonos, para juntarnos en Panamá, los días 1 y 2 de octubre, en un foro alterno a la reunión intersesional de Cambio Climático, a realizarse también en Panamá.

Convocatoria al Foro Alternativo sobre Cambio Climático, Panamá

Crisis climática

"La destrucción de la capa de ozono, al igual que el calentamiento global, son problemas de dimensiones gigantescas que deben ser resueltos con principios de justicia ambiental, es decir asumiendo responsabilidades comunes pero diferenciadas y atacando las causas del problema que tienen que ver con el patrón tecnológico actual dependiente del petróleo y basado en los materiales y su fase química."

La pérdida de la capa de ozono

semin

El seminario Internacional Crisis Climática, Amenazas Tecnológicas y Metodologías para la Resistencia, se realizará en el miniauditorio de la facultad de Agroalimentaria, Universidad de Costa Rica desde el 19 al 21 de Septiembre. Convocan y organizan: Red de Coordinación en Biodiversidad, Kioskos Ambientales, Grupo ETC y GRAIN.

Seminario Internacional "Crisis climática, amenazas tecnológicas y metodologías para la resistencia"

Foro Alternativo sobre Cambio Climático

1 al 3 de octubre de 2011, Ciudad de panamá. "Ante la convocatoria preparativa sobre el cambio climático de cara a Durban y ante la realidad ambiental panameña, consideramos la necesidad de organizarnos y movilizarnos."

Sobre el Foro Alternativo sobre Cambio Climático

Crisis climática

El proyecto REDD provoca polémica y mucha discusión. Hay voces muy críticas contra el proyecto a nivel internacional, y ahora en México y en Chiapas hay organizaciones y comunidades que se están organizando en contra de dicho proyecto, a su vez que hay comunidades indígenas que quieren participar dentro de él.

México: el proyecto REDD+ en Chiapas

Crisis climática

Con ocasión de la reunión del Comité que diseñará el Fondo Verde para el Clima en Ginebra, más de 140 redes y organizaciones de todo el mundo, entre ellas Ecologistas en Acción y el Observatorio de la Deuda en la Globalización, exigen de los gobiernos compromisos urgentes que se aparten del “Business as usual”.

Financiación para frenar el cambio climático se quiere desviar para beneficiar intereses privados

Crisis climática

La Via Campesina hace un llamamiento a los movimientos sociales y a todos los pueblos para una movilización mundial ¡Los pueblos indígenas y los campesinos tienen soluciones para enfrentarse al cambio climático!

La Via Campesina: llamamiento a Durban

Crisis climática

La reforestadora ha usado una estrategia táctica para apoderarse del territorio. Primero compran las parcelas que están en las entradas de los caminos. Como luego ese territorio se vuelve privado, cortan la carretera y entonces ¿qué le queda al campesino que está encerrado? Vender sus tierras.

Colombia: estrategia de reforestación de la empresa ARGOS en los Montes de María