Crisis climática

Crisis climática

La conferencia sobre cambio climático en Cancún atrae la atención del mundo entero. Y no es para menos. Si las predicciones de los científicos sobre los aumentos de temperatura son válidas, la humanidad entera estará enfrentando su peor desafío. Y los segmentos más pobres de la población mundial serán los más castigados.

Nadie quiere hablar en Cancún de macroeconomía

Crisis climática

El reciente anuncio de Japón de que abandonará el Protocolo de Kioto es una amenaza al progreso vital que se necesita en las negociaciones de clima de la ONU en Cancún, advirtió Amigos de la Tierra Internacional.

Japón amenaza el progreso de las negociaciones de clima en Cancún

La Caravana Internacional de la Vía Campesina avanza hacia Cancún

Las tres caravanas que salieron el 28 de noviembre desde San Luis Potosí, Guadalajara y Acapulco, llegaron ayer a la Ciudad de México, marcharon por avenidas céntricas de la urbe y hoy enfilaron hacia Cancún, a donde arribarán el 3 de diciembre.

Caravana Internacional de la Vía Campesina avanza hacia Cancún

Crisis climática

Con motivo de la celebración de la decimosexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), FIAN Internacional exige a los gobiernos que se comprometan a evitar los efectos negativos de las medidas de protección contra el cambio climático y que éstas sean diseñadas en concordancia con los derechos humanos.

La política climática amenaza los derechos humanos

Por FIAN
Crisis climática

Un nuevo informe publicado hoy por Amigos de la Tierra Internacional demuestra que se están estableciendo proyectos peligrosos de bosques en países donde hay selvas tropicales, perjudicando el resultado sobre deforestación en las negociaciones de clima de la ONU. El informe coincide con el inicio de las negociaciones de clima de la ONU.

Acuerdos sobre bosques perjudicarán el medio ambiente y beneficiarán a los inversores privados

Crisis climática

Con seis caravanas que recorrerán varios lugares de lucha campesina, social y ambiental en México, además de un foro alternativo global y una gran movilización en Cancún y en el mundo el 7 de diciembre, entre otras acciones, La Vía Campesina propondrá alternativas frente a la crisis climática y la falta de acuerdos responsables de los gobiernos.

Inician movilizaciones ante la cumbre climática en México

Crisis climática

Este domingo 28 de noviembre arrancan las caravanas hacia Cancún de cara a la Conferencia sobre Cambio Climático (COP16), promovidas por la Vía Campesina conjuntamente con otras organizaciones, como parte de las movilizaciones que se llevarán a cabo en México, a la vez que en el continente y el mundo, para exigir que los gobiernos asuman decisiones contundentes frente a las causas de la crisis climática y exigir justicia para sus víctimas.

Cobertura especial Cancún

Crisis climática

"Los grupos Indígenas y los grupos por los derechos ambientales advierten que un acuerdo sobre REDD en la próxima COP en Cancún, México será un desastre para los pueblos de los bosques en todo el mundo. Los grupos sugieren que la verdadera solución es que los países desarrollados reduzcan las emisiones de combustibles fósiles en origen."

Grupos del bosque e indígenas rechazan en Cancún pacto sobre los bosques